Locales
El Nobel alternativo reconoce la labor humanitaria de SOS Méditerranée
Copenhague, 28 sep (EFE).- La organización humanitaria SOS Méditerranée ha sido distinguida este jueves con el denominado Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood Award “por su búsqueda humanitaria para salvar vidas y sus operaciones de rescate en el mar Mediterráneo”.
El galardón ha premiado también la defensa de los derechos reproductivos de la ghanesa Eunice Brookman-Amissah, el compromiso con el entorno natural de Mother Nature Cambodia y el activismo con las comunidades locales de la keniana Phyllis Omido.
Creada en mayo de 2015 por activistas civiles “como respuesta a la trágica pérdida de vidas en el Mediterráneo y ante la incapacidad de la Unión Europea para abordar el problema”, SOS Méditerranée ha puesto a salvo a más de 38.500 personas en “la ruta migratoria más mortífera del mundo”, destaca el fallo.
A Eunice Brookman-Amissah (Ghana, 1945) se le reconoce “por ser pionera en el debate sobre los derechos reproductivos de las mujeres en África y allanar el camino a la liberalización de las leyes sobre el aborto y a un mejor acceso al aborto seguro”, señaló la fundación Right Livelihood Award.
La lucha impulsada por esta doctora ghanesa ha contribuido a reducir en un 40 % las muertes derivadas de abortos en el África subsahariana desde 2000.
En el caso de Mother Nature Cambodia, el jurado destaca “su activismo audaz y comprometido para proteger el entorno natural de Camboya en un espacio democrático sumamente restringido”.
Fundada en 2012, esta organización ha parado por ejemplo la construcción de una represa hidroeléctrica que amenazaba a una comunidad indígena y acabado con la exportación corrupta de arena de los estuarios costeros de Koh Kong.
El Nobel alternativo distingue también la lucha “pionera” de la keniana Phyllis Omido para garantizar “los derechos territoriales y ambientales de las comunidades locales” y promover la legislación ambiental.
El activismo de la llamada “Erin Brockovich del este de África” ha conseguido cerrar 17 fábricas tóxicas en Kenia y ha creado una red de base que se extiende también a Uganda y Tanzania.
El Premio al Correcto Modo de Vida (Right Livelihood Award), como realmente se llama este galardón que distingue la labor social, ha reconocido a cerca de dos centenares de personas y organizaciones desde que fue instituido en 1980 por el escritor y eurodiputado sueco-alemán Jakob von Uexküll.
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 5 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras

