Ciencia y Tecnología
El Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metaorgánicas

Sídney (Australia), 8 oct (EFE).- El británico Richard Robson, con una prestigiosa carrera de más de medio siglo en la australiana Universidad de Melbourne, ha sido este miércoles uno de los galardonados con el Nobel de Química 2025 “por el desarrollo de estructuras metaorgánicas”.

Robson, a quien la Universidad de Melbourne llama “el hombre que construyó todo un nuevo campo de la química”, fue premiado junto al japonés Susumu Kitagawa y el jordano Omar M. Yaghi, según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular, estructuras metal-orgánicas (MOF) que contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.
Nacido el 4 de junio de 1937 en Glusburn, Yorkshire (Reino Unido), Robson está licenciado y doctorado en la Universidad de Oxford (en 1959 y 1962, respectivamente), y tiene una investigación posdoctoral en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) y en la Universidad Stanford (los dos estadounidenses).
En 1998, recibió el prestigioso Premio Burrows de la División Inorgánica del Real Instituto Químico Australiano.
Ya en 1966 se incorporó al Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Melbourne, donde ha trabajado desde entonces, según informa la misma Real Academia de las Ciencias Sueca.
Es miembro de la Academia Australiana y de la Real Sociedad de Edimburgo y profesor honorario de la Facultad de Química de la Universidad de Melbourne.
A sus 88 años, Robson es altamente reconocido en la Universidad de Melbourne por sus investigaciones pioneras y liderazgo en descubrimientos químicos, como detalla en su web la institución educativa, que el pasado diciembre puso su nombre al puesto de presidente de su departamento de Química.
“Su innovador trabajo inspiró un nuevo campo de la química que ha revolucionado la manera en la que se estudia en la industria”, dice la Universidad, que eligió para el puesto al profesor Paul Donnelly, quien agradeció ser nombrado para un cargo que “celebra la obra pionera de Robson”.
La decana de Ciencia de la universidad, Moira O´Bryan, señala por su parte que el cargo en su honor responde a la “excepcionalidad” de Robson, que desempeñó con “excelencia” su investigación y enseñanza en el centro.
La Academia de Ciencia de Australia elogia mientras en su página web a Robson por su contribución inédita a “dos grandes áreas de la química inorgánica”.
Ambas, tienen que ver con “el diseño de la organización molecular para lograr resultados inusuales funcionales o estructurales”.
Robson probó en 1989 a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa: combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.
Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado, como un diamante lleno de innumerables cavidades.
A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada