Locales
El nuevo presidente del Supremo de Brasil asume con espinosos casos pendientes
Brasilia, 28 sep (EFE).- El juez Luis Roberto Barroso asumió este jueves la presidencia de la Corte Suprema de Brasil, en medio de un conflicto con el Parlamento y con algunos casos espinosos pendientes, como la descriminalización del aborto y la liberación de la marihuana.
Barroso, de 65 años, sucede en el cargo a la magistrada Rosa Weber, quien se jubila y cuyo sustituto deberá ser propuesto al Senado por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
De claro perfil garantista, integra el Supremo desde 2013, cuando fue sugerido por la entonces presidenta Dilma Rousseff.
A la ceremonia asistieron autoridades de todos los poderes del Estado, encabezadas por Lula, quien usaba una mascarilla sanitaria pues este viernes será operado de la cadera y luego deberá permanecer en reposo entre tres y cuatro semanas.
En los próximos días, al despacho de Barroso se espera que llegue una demanda del oficialismo contra una ley aprobada por el Senado, pero que contraría una sentencia del propio Supremo.
Se trata del llamado «marco temporal», que limita los derechos de los indígenas a las tierras que ocupaban al 5 de octubre de 1988, cuando fue promulgada la actual Constitución brasileña, y que fue aprobado por el Senado una semana después de que la propia corte lo rechazara por nueve votos contra dos.
En aparente alusión a ese conflicto, Barroso aseguró que, durante su gestión, la corte «convivirá en armonía» con el Parlamento.
Sin embargo, apuntó que «los pueblos indígenas tienen ahora su dignidad reconocida y, al menos, una parte de las que fueron sus tierras».
El tribunal también deberá proseguir el análisis de una demanda presentada por el minoritario Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que plantea descriminalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, un asunto sensible para los partidos más conservadores y las influyentes iglesias católica y evangelistas.
Hasta ahora, la ley brasileña solo permite interrumpir un embarazo en casos de violación, riesgo de muerte para la madre y si el feto tiene anencefalia.
Ese último caso fue incluido en la legislación en 2012, tras una demanda de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Medicina, que fue representada precisamente por el entonces abogado Barroso.
La demanda que pide descriminalizar parcialmente el aborto fue aceptada por Rosa Weber días antes de su jubilación y ella misma ya votó a favor.
Barroso también deberá retomar un proceso que exige liberar la posesión de marihuana con fines recreativos, que el tribunal se encamina a aprobarla, con un límite de hasta 60 gramos. EFE
ed/mp/eat
(foto)
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
Localeshace 2 días
La policía de Durham investiga un tiroteo mortal
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump califica de «muy buena» su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá
-
Basquetbolhace 2 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Basquetbolhace 2 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham
-
Localeshace 2 días
Stein pide a los legisladores de NC mil millones adicionales en ayuda para el huracán Helene