Cultura
El objetivo de Ilona, nuevo fichaje de Carlos Vives: romper con la homogeneidad musical
Paula Cabaleiro
Bogotá, 22 jun (EFE).- La cantante colombiana Ilona, tres veces nominada al Latin Grammy, fue la elegida como nuevo fichaje del sello musical de Carlos Vives, Gaira Música Local, y llegó a los estudios del colombiano con la idea de “romper con lo establecido para los artistas de rock y pop”, como manifestó en una entrevista con EFE.
Magda Liliana Castillo, que es el nombre real de Ilona, es una cantante y compositora bogotana de 39 años que empezó su carrera musical cantando en los autobuses de la capital y dio sus primeros pasos con la primera discográfica que creyó en ella, EMI Music Colombia y cuyo recuerdo guarda con mucho cariño.
La cantante se embarcó este mes en una nueva aventura de la mano de Vives, uno de los mayores representantes de la música colombiana, “un hombre que de verdad tiene la fe y la sensibilidad de apreciar la música que hacemos aquí a nivel local”, dijo.
“Carlos es un gran amigo no solo a nivel personal, sino que es un amigo en la música de verdad”, a quien conoció hace 18 años cuando estaba dando los primeros pasos de su trayectoria, añadió.
La cantante de rock y pop en español está presentando su nuevo EP, ‘Relatos de Calle’, que expone como un “escenario común” para todos sus oyentes con el objetivo de que se puedan identificar con ella: “Para mí Bogotá es una fuente de inspiración porque tiene demasiadas historias que contar”.
Las seis canciones son un abrebocas de lo que será el disco completo que saldrá en 2025 y tendrá un total de 13 temas que explorarán ese lugar que “pone a todos los pies en la tierra”.
Ilona explicó que con la nueva oportunidad que Vives le ofreció quiere romper con las convicciones habituales de la música: “Para los artistas que hacemos rock y pop y que proponemos ideas distintas a la hipersexualización que hay ahorita en la música, la clave es ser constante y permanecer leales a nuestras convicciones”.
Música para el duelo
La cantante perdió a su hija cuando la niña tenía sólo tres años, y en ese momento comenzó a escribir una canción que la ayudara a soportar el duelo, la tituló ‘Te amo’ y es uno de los temas más personales del EP.
“Yo fui mamá adolescente, y ‘Te amo’ fue una catarsis muy importante al principio”, explicó la bogotana, quien contó que en el momento en el que la escribió no podía terminar de cantarla sin ponerse a llorar: “La escribí con el alma, rompiéndome a pedazos”.
Sin embargo, llegó el día en que la pudo cantar completa sin llorar y tomó la decisión de que “saliera al mundo para ayudar a otros a sanar y a entender la muerte como parte de la vida y que somos luz a pesar de las pérdidas”.
La cantante se proyecta con emoción y espera poder hacer una colaboración con Carlos Vives: “Creo que es una deuda conmigo en esta nueva etapa en la que ambos estamos cumpliendo sueños”.
En agosto, la cantante se subirá a los escenarios de Bogotá para presentar su EP, pero confía que dentro de poco pueda llevar sus canciones a otras partes del país.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”