Locales
El papa nombra 21 cardenales, 2 españoles, 3 argentinos, un colombiano y un venezolano
Ciudad del Vaticano, 30 sep (EFE).- El papa Francisco recordó a los 21 nuevos cardenales durante la ceremonia de su nombramiento en la plaza de San Pedro este sábado que deben dar su propia contribución a la Iglesia, pero unidos como una orquesta y no sólo escucharse a ellos mismos.
En la plaza de San Pedro se celebró la ceremonia para la creación de 21 nuevos cardenales, entre los que se encontraban dos españoles, tres argentinos, un colombiano y un venezolano y que son ejemplo de la Iglesia universal que quiere Francisco.
De estos, 18 nuevos purpurados son menores de 80 años y por tanto podrán ser electores en un futuro cónclave para elegir al próximo pontífice. Actualmente hay 137 cardenales electores, aunque cinco cumplirán los 80 años en estos últimos meses de 2023.
En su homilía, el papa les invitó «a recordar con gratitud el don de haber sido evangelizados y de haber sido sacados de pueblos» diferentes porque «la Iglesia Madre, que habla en todas las lenguas, que es una y es católica».
En sus nueve consistorios celebrados en sus 10 años de pontificado, Francisco ha reconstruido el colegio cardenalicio, donde había una clara mayoría de europeos y ahora, aunque siguen siendo la mayoría es mucho menor y hay una gran representación de otros continentes y miembros de hasta 91 países.
Entre los 21 cardenales se encuentra el primero de Sudán del sur, el obispo de Yuba, Stephem Ameyu Mulla; el arzobispo coadjutor de Tabora (Tanzania), Protase Rugambwa; el de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Stephen Brislin; de Penang (Mali), entre otros.
A los nuevos purpurados, el papa les recordó que la Iglesia «no vive de rentas, ni mucho menos de un patrimonio arqueológico, por valioso y noble que sea» y que «la Iglesia y cada bautizado vive del presente de Dios, por la acción del Espíritu Santo».
«Ustedes, neocardenales, han venido de diversas partes del mundo y el mismo Espíritu Santo que fecundó la evangelización de sus pueblos ahora renueva en ustedes su vocación y misión en la Iglesia y para la Iglesia», dijo,
Y señaló que su misión como nuevos miembros del colegio cardenalicio es asemejarse «a una orquesta sinfónica, que representa la sinfonía y la sinodalidad de la Iglesia».
«Cada uno brinda su aporte, a veces solo, a veces unido a algún otro, a veces con todo el conjunto. La diversidad es necesaria, es indispensable. Pero cada sonido debe contribuir al proyecto común. Y para eso es fundamental la escucha recíproca. Cada músico debe escuchar a los demás Si uno sólo se escuchase a sí mismo, por más sublime que pudiera ser su sonido no beneficiará a la sinfonía», dijo el papa abogando por la unidad de la Iglesia.
Y agregó: «Queridos hermanos y hermanas, nos hace bien reflejarnos en la imagen de la orquesta, para aprender cada vez mejor a ser Iglesia sinfónica y sinodal».

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz