Conecte con nosotros

Política

El partido gobernante de Japón, a punto de firmar un nuevo acuerdo de coalición

Publicado

en

La líder del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, Sanae Takaichi, en una foto de archivo. EFE/EPA/YUICHI YAMAZAKI / POOL

Tokio, 19 oct (EFE).- El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón se encuentra en la fase final de las negociaciones con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin) para formar una coalición de gobierno, lo que dejaría a la líder del PLD, Sanae Takaichi, a solo dos escaños de la victoria en las elecciones parlamentarias del martes para elegir un nuevo primer ministro.

Según los principales medios japoneses, el acuerdo podría llegar tan pronto como el lunes, un día antes de la cita en la Dieta (el Parlamento japonés) en la que se decidirá el sucesor de Shigeru Ishiba, tras su dimisión en septiembre al frente del PLD y del Gobierno.

El apoyo de Ishin es clave para la conservadora Takaichi, que lidera el partido gobernante desde su victoria en las primarias de principios de octubre, sobre todo después de la salida de la coalición de gobierno de la formación budista Komeito, con la que el PLD llevaba 26 años aliado.

Según la agencia de noticias japonesa Kyodo, el PLD e Ishin habrían acordado formar una coalición sin que el partido opositor ocupe ningún puesto en el nuevo Gobierno.

El PLD, a cambio, se comprometería a cumplir una serie de propuestas, que pasan por reducir el número de parlamentarios en la Dieta, eliminar el impuesto de consumo a los alimentos y eliminar las donaciones políticas de compañías y organizaciones, entre otras.

Anuncio

El periódico japonés Mainichi, por su parte, detalla que los dirigentes de Ishin presentarán este domingo la propuesta de acuerdo a su partido, tras lo que se espera una última reunión con el PLD el lunes para afinar el lenguaje del pacto.

Según Mainichi, el partido opositor es reacio a ocupar aún puestos en el posible Gobierno de Takaichi, y prefiere asegurarse primero de que la nueva líder del PLD cumple con lo pactado en el acuerdo antes de sumarse a su Ejecutivo.

De ser elegida, la conservadora estaría al frente de uno de los Gobiernos más débiles de la historia política de Japón, con una clara minoría en ambas cámaras del Parlamento que la obligaría a cooperar con la oposición para aprobar cualquier medida legislativa.

0
0

Trending