Crimen y Justicia
El partido opositor VP alerta de una «crisis eléctrica» en la isla venezolana de Margarita
Caracas, 18 nov (EFE).- El partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) alertó este lunes de una «crisis eléctrica» en la isla Margarita (noreste), donde los habitantes -aseguró la formación- pasan más de diez horas sin el servicio, de lo que responsabilizó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Margarita (está) a oscuras por culpa del régimen», expresó en la red social X, donde dijo que la «dictadura» está «condenando» a los habitantes de la isla -perteneciente al estado insular de Nueva Esparta- a pasar «10, 12 o más horas sin servicio eléctrico».
«Durante años prometieron la construcción de plantas y de parques eólicos que quedaron en nada por culpa de la corrupción y el despilfarro. Hoy, como siempre, quienes sufren las consecuencias son los venezolanos», señaló la organización antichavista, que acusó a las autoridades de hacer «nada para ayudar» a los margariteños.
En ese sentido, el partido exigió al Gobierno soluciones «inmediatas» a la «crisis eléctrica» en la región insular, uno de los principales destinos turísticos del país caribeño, que ha recibido en los últimos años a miles de turistas procedentes, sobre todo, de Cuba y Rusia.
El sábado, el ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, anunció que sería restituido el suministro de gas a las plantas termoeléctricas de Nueva Esparta, luego de resultar afectado por un «ataque terrorista» del que el funcionario acusó a la líder opositora María Corina Machado, según una nota de prensa oficial.
Sin embargo, habitantes de Margarita denunciaron en redes sociales que este lunes continúan las interrupciones del servicio, que se extienden, según varios de ellos, por un promedio de 12 horas.
Desde hace años, el país petrolero sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo, en regiones alejadas a Caracas, de las que el Gobierno responsabiliza a la oposición mayoritaria, aun cuando militares vigilan las instalaciones de la industria, mientras que el antichavismo y expertos denuncian mala gestión, falta de mantenimiento y corrupción.
El pasado agosto, Venezuela vivió el apagón más largo desde marzo de 2019 -cuando pasó varios días a oscuras-, tras sufrir un fallo eléctrico que cortó la energía en Caracas y en los 23 estados.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU