Economía
El PIB volvió a crecer un 0,3 % en la eurozona y en la UE en el segundo trimestre del año
Bruselas, 30 jul (EFE).- El producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,3 % tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre, un avance igual al registrado en los tres primeros meses del año en ambos casos, según la primera estimación preliminar publicada este martes por Eurostat.
La economía europea mantiene así el ritmo después de que en el primer trimestre de 2024 el área de la moneda única dejase atrás la recesión técnica con que cerró 2023 al encadenar dos trimestres con un descenso del 0,1 % de su PIB, y de que el bloque comunitario saliese también del estancamiento en el que se había mantenido durante la segunda mitad del año.
En comparación con el segundo trimestre de 2023, la expansión del PIB fue del 0,6 % en la eurozona y del 0,7 % en la UE, en ambos casos una décima por encima del aumento interanual observado en el primer trimestre.
Entre los trece países para los que Eurostat dispone de datos, España fue la tercera economía en la que más creció su PIB entre abril y junio en comparación con el trimestre previo, con un avance del 0,8 %, igual al registrado en el primer trimestre y solo superado por el incremento del 1,2 % en Irlanda y del 0,9 % en Lituania.
La española fue también la economía que más creció entre las grandes del euro, ya que el PIB francés se incrementó un 0,3 %, la misma cota que en el primer trimestre, y el italiano un 0,2 %, una décima menos.
Por el contrario, el desempeño de Alemania empujó a la baja el resultado de la eurozona puesto que su PIB se contrajo un 0,1 %, dejando atrás el leve crecimiento (0,2 %) que había registrado en los tres primeros meses del año aunque sin llegar a igualar la caída del 0,4 % que sufrió en el último trimestre de 2023.
Además de la principal economía europea, también vieron caer su PIB en el segundo trimestre Letonia, que anotó el principal descenso (1,1 %), Suecia (0,8 %) y Hungría (0,2 %).
Y en el resto de países para los que la oficina comunitaria dispone de datos el crecimiento no superó la media europea: República Checa (0,3 %), Bélgica (0,2 %), Portugal (0,1 %), y Austria (0,0 %).
Eurostat recordó que esta primera estimación se basa en información incompleta y está sujeta a revisión, por lo que publicará una segunda estimación con cifras revisadas el próximo 14 de agosto.

-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 11 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 11 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 11 horas
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 11 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad