Economía
El PIB volvió a crecer un 0,3 % en la eurozona y en la UE en el segundo trimestre del año
Bruselas, 30 jul (EFE).- El producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,3 % tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre, un avance igual al registrado en los tres primeros meses del año en ambos casos, según la primera estimación preliminar publicada este martes por Eurostat.
La economía europea mantiene así el ritmo después de que en el primer trimestre de 2024 el área de la moneda única dejase atrás la recesión técnica con que cerró 2023 al encadenar dos trimestres con un descenso del 0,1 % de su PIB, y de que el bloque comunitario saliese también del estancamiento en el que se había mantenido durante la segunda mitad del año.
En comparación con el segundo trimestre de 2023, la expansión del PIB fue del 0,6 % en la eurozona y del 0,7 % en la UE, en ambos casos una décima por encima del aumento interanual observado en el primer trimestre.
Entre los trece países para los que Eurostat dispone de datos, España fue la tercera economía en la que más creció su PIB entre abril y junio en comparación con el trimestre previo, con un avance del 0,8 %, igual al registrado en el primer trimestre y solo superado por el incremento del 1,2 % en Irlanda y del 0,9 % en Lituania.
La española fue también la economía que más creció entre las grandes del euro, ya que el PIB francés se incrementó un 0,3 %, la misma cota que en el primer trimestre, y el italiano un 0,2 %, una décima menos.
Por el contrario, el desempeño de Alemania empujó a la baja el resultado de la eurozona puesto que su PIB se contrajo un 0,1 %, dejando atrás el leve crecimiento (0,2 %) que había registrado en los tres primeros meses del año aunque sin llegar a igualar la caída del 0,4 % que sufrió en el último trimestre de 2023.
Además de la principal economía europea, también vieron caer su PIB en el segundo trimestre Letonia, que anotó el principal descenso (1,1 %), Suecia (0,8 %) y Hungría (0,2 %).
Y en el resto de países para los que la oficina comunitaria dispone de datos el crecimiento no superó la media europea: República Checa (0,3 %), Bélgica (0,2 %), Portugal (0,1 %), y Austria (0,0 %).
Eurostat recordó que esta primera estimación se basa en información incompleta y está sujeta a revisión, por lo que publicará una segunda estimación con cifras revisadas el próximo 14 de agosto.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada