Locales
El poderío de la mujer latina artista es exhibido
“Lo que tengo que decir” es el título del paseo artístico al que invita Natacha Sochat, y bajo el “Obinrin Itan” ha sido bautizada la exposición de Aurelis Lugo
Raleigh, N.C., 30 de marzo de 2024- La conmemoración del Mes de la Historia de la Mujer cerró en el Centro de Arte y Cultura con la recepción de las exhibiciones de las artistas Natacha Sochat y Aurelis Lugo, dos mujeres latinas que conocen la realidad inmigrante y que se han abierto paso en el mundo de las artes en Estados Unidos dejando que sus obras hablen de sus alegrías, éxitos, dolores y miedos vencidos.
La recepción tuvo lugar en la galería principal del citado centro de arte, el pasado viernes 29 de marzo, a partir de las 6 p.m.
El poderío de estas dos mujeres se percibió como aquello que emerge de la constancia, la pasión por lo que se sabe hacer, el amor por sus raíces y la defensa de una narrativa.
Las palabras de la vicepresidenta de la junta directiva de Diamante, Jenny Bustamante Ferrell, marcaron el inicio del encuentro con las obras de Sochat y Lugo.
“Apreciamos la extraordinaria creatividad y resiliencia de estas mujeres artistas. Esta noche, Natacha Sochat y Aurelis Lugo nos invitaron a sumergirnos en una velada de inspiración, empoderamiento y aprecio por el poder transformador de la expresión artística femenina”, dijo antes de exhortar a los presentes a estar atentos a los próximos eventos de Diamante: Bara Bara y Ritmo Latino.
Seguidamente, el curador de Diamante, Peter Marín, habló de cada muestra.
A su juicio, Natacha Sochat expuso cuadros de manera muy sutil, poética y con gran diversión.
“De tantas fuentes de información, ella ha sabido unir sus visiones”, dijo.
Respecto a la obra de Aurelis Lugo, Marín enfatizó que ella está viendo hacia afuera, hacia su país, a sus tradiciones, dándoles una amplia voz a las mujeres de su isla natal de Puerto Rico y el alcance de la diáspora africana”.
Matty Lazo-Chadertton fue invitada a ser moderadora de un diálogo con las artistas.
Ella hizo una remembranza acerca de las primeras menciones del reconocimiento a la huella de las mujeres en Estados Unidos y minutos más tarde comenzó a moderar las preguntas que haría a cada artista.
Estilos y narrativas
“Natacha Sochat trabaja libremente y es una artista que ama hacer la diferencia trayendo sus raíces cubanas y puertorriqueñas al lienzo y a las galerías de arte”, describió Lazo-Chadertton.
“Aurelis Lugo, originaria de Puerto Rico, trae un homenaje a su tierra, a través de sus obras, y su sueño es construir con su arte un puente hacia la educación sobre el valor de la impronta afrocaribeña y afropuertorriqueña”, agregó la moderadora.
Las artistas, durante la celebración del Mes de la Mujer en Diamante, respondieron las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el proceso de la fabricación de tu arte?
- ¿Cuál es la narrativa de tu obra?
- ¿Cómo es ser artista, mujer y latina?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de tus obras?
Cada respuesta fue vibrante, reflexiva, inspiradora y esperanzadora.

-
Localeshace 4 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
Culturahace 5 días
Brigitte Bardot está hospitalizada por “una enfermedad grave”, según la prensa francesa
-
Nacionaleshace 4 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
Culturahace 5 días
De temática rosa y a 2.300 euros la entrada: así será la primera ‘MET Gala’ a la británica
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García
-
Culturahace 5 días
Silvestre Dangond, Sebastián Yatra, Kapo y Ryan Castro, entre estrenos musicales semanales
-
Culturahace 4 días
Ed Williams, actor de la serie ‘Police Squad!, muere a los 98 años