Conecte con nosotros

Clima y desastres

El potente huracán Melissa embate al Caribe, con daños severos en Haití, Jamaica y Cuba

Publicado

en

Una persona limpia pertenencias afectadas por el paso del huracán Melissa este jueves, en Santa Cruz (Jamaica). EFE/ Orlando Barría

San Juan/La Habana/Kingston 30 oct (EFE).- Cuba, Jamaica, Haití y Bahamas comenzaron este jueves a evaluar daños tras el calamitoso paso del huracán Melissa, uno de los más dañinos en los últimos años, que destruyó viviendas e infraestructuras y dejó más de una treintena de muertos.

La Dirección de Protección Civil de Haití reportó que al menos 24 personas murieron durante el paso del huracán Melissa, veinte ayer en una riada en La Digue, en el municipio de Petit-Goave, al sur de Puerto Príncipe; otra en el departamento de Artibonite y tres perdieron la vida la semana pasada.

“He perdido a cinco miembros de mi familia. Mi padre se subió a un muro, lo que le salvó la vida. A mi hermana, el agua se la llevó hasta allí. Se salvó agarrándose de algo”, rememoró a EFE Jean Pierre, haitiano que perdió su casa debido al desbordamiento del río en la Digue, la zona más afectada del país.

En este contexto, las autoridades haitianas informaron que hay 17 personas que resultaron heridas, 18 desaparecidos, 1.156 familias damnificadas y 2.399 familias alojadas en refugios en el sur, en Grand’Anse, Nippes y en el sureste.

Melissa azota el suroeste de Jamaica

Anuncio
Una persona posa junto a objetos afectados por el huracán, este jueves en el poblado de Guamá, Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

En Jamaica, Melissa impactó la isla como un huracán de categoría 5, provocando la muerte de cuatro personas. Más del 70 % de los usuarios de la red eléctrica continúan sin servicio, mientras que se reportan graves daños en infraestructuras, hospitales, aeropuertos y 134 carreteras bloqueadas.

En conferencia de prensa, Daryl Vaz, ministro de Energía, Telecomunicaciones y Transporte, inform que aproximadamente 490.380 clientes, el 72 % del total, aún no tienen electricidad.

El ministro de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres de Jamaica, Desmond McKenzie, detalló que en las seis provincias más afectadas en el suroeste del país, Manchester, Saint Elizabeth, Trelawny, Hanover, Westmoreland y Saint James, hay más de 170 comunidades dañadas de “forma moderada o grave”.

Las autoridades de Bahamas reportaron que Melissa, que tocó el miércoles tierra en el país caribeño como categoría 1, afectó infraestructuras, dejó carreteras anegadas y sin electricidad a Rum Cay, San Salvador y Long Island, donde se inundó el aeropuerto de Deadman’s Cay.

Melissa dejó un muerto en República Dominicana, donde más de un millón de personas quedaron sin agua potable por los efectos de las precipitaciones en decenas de acueductos, mientras que en Panamá los efectos indirectos del huracán dejaron al menos cuatro personas muertas, tres de ellas menores, y más de 1.100 afectadas.

Oriente de Cuba arrasado

Anuncio
Personas recogen agua por las inundaciones causadas durante el paso del huracán Melissa este jueves, en Petit-Goâve (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

El potente huracán sembró destrucción a su paso por el oriente de Cuba, dejando millones de personas electricidad e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

Los equipos de emergencia rescataron en el este de Cuba a 123 personas que quedaron incomunicadas por la crecida de un río en el municipio Urbano Noris (noreste) y otras 91 personas fueron auxiliadas tras quedar atrapadas en las crecidas de los ríos, en las localidad de Cacocum, y en Los Áticos (sureste).

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habló de “daños cuantiosos” en una “madrugada muy compleja” con 735.000 personas evacuadas o protegidas en las seis provincias que estuvieron bajo alarma ciclónica: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

El Gobierno de Venezuela anunció este jueves el envío de 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica, tras la devastación causada por Melissa en esta zona del Caribe.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Washington ofrecerá ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por el paso del huracán.

Mientras el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ofreció a Jamaica un hospital de campaña.

Anuncio

Más de 700.000 niños, niñas y adolescentes han sido afectados por las inundaciones y lluvias catastróficas y necesitan “urgentemente alimentos, agua potable y saneamiento”, alertó Unicef.

0
0

Trending