Economía
El presidente de Corea del Sur llama a la cumbre de APEC a tomar “soluciones innovadoras”
Gyeongju (Corea del Sur), 1 nov (EFE).- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, urgió este sábado a los líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a alcanzar “soluciones innovadoras”, en la jornada final de una cumbre marcada por las voces discordantes entre libre comercio y proteccionismo.
“Espero que esta vez podamos unirnos para encontrar soluciones innovadoras a los retos comunes”, dijo Lee en presencia de líderes como el presidente chino, Xi Jinping, o la primera ministra, Sanae Takaichi, en una cumbre celebrada con la ausencia del mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Hoy vamos a hablar sobre la visión de futuro de la APEC”, dijo Lee, basada en la inteligencia artificial, los cambios demográficos, así como la industria cultural y creativa”, añadió el mandatario surcoreano antes de comenzar la sesión a puerta cerrada.
El encuentro ha estado marcado por las voces discordantes entre libre comercio y proteccionismo, y con la incógnita sobre si los líderes de algunas de las mayores economías del mundo alcanzarán un consenso en un contexto de debilitamiento del multilateralismo.
Además de las discusiones multilaterales en el marco del foro, buena parte de la atención se ha centrado en los encuentros bilaterales mantenidos por Xi, que el viernes se presentó como un defensor del libre comercio.
Lee tiene previsto reunirse este sábado con el mandatario chino, un encuentro en el que Seúl ya anunció que la desnuclearización de Corea del Norte formará parte de las discusiones. Pionyang calificó esta mañana esas ambiciones de “quimera” irrealizable.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunirá con su homóloga japonesa, Sanae Takaichi, y con el presidente de Chile, Gabriel Boric.
Trump se reunió el pasado jueves con el presidente chino en la ciudad surcoreana de Busan, llegando a una serie de acuerdos que suponen una desescalada de las tensiones comerciales.
El republicano se marchó de Corea del Sur ese mismo día de vuelta a Washington, sin participar en la cumbre de líderes que oficialmente dio comienzo el viernes, y dejó a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, como representante de EE.UU. ante el foro.
Xi, gran protagonista de la cumbre tras la partida del estadounidense, se presentó este viernes como defensor del libre comercio, abogando en una intervención ante el foro por la necesidad de crear un “entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones”.
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 5 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego
-
Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025
-
Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal

