Política
El presidente de las Regiones de UE aboga por una respuesta europea al desafío migratorio
Bruselas, 9 oct (EFE).- El presidente del Comité Europeo de las Regiones (CoR, por sus siglas en inglés), Vasco Cordeiro, abogó este miércoles por una respuesta por parte de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) ante la cuestión migratoria que afrontan las regiones más afectadas, como las Islas Canarias.
Cordeiro señaló, en declaraciones a la prensa en Bruselas, que este desafío migratorio no es solo importante para los países que están más directamente afectados por esta realidad, sino que lo es para toda Europa y con ello, pidió abordar la cuestión con una respuesta europea.
«Por supuesto en aquellas regiones que enfrentan este aspecto y que son las primeras en recibir el impacto de esta situación, no solo en las Islas Canarias, es importante no solo para dichos territorios, sino para toda Europa», recalcó el presidente.
Previamente, tuvo lugar un debate de votación del dictamen sobre la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo celebrado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Celia Alberto, pidió más recursos para afrontar la cuestión migratoria en las Islas Canarias.
«Pedimos una labor diplomática mucho más intensa con los países de origen y tránsito de los migrantes que permita trabajar en las cuestiones de fondo, así como los medios materiales y humanos para garantizar el derecho de asilo», detalló la directora general.
El alcalde de Badalona, Xavier García -el otro representante regional español que participó en el debate-, lamentó que el Pacto sobre Migración y Asilo dé la misma respuesta para todo tipo de migración.
También pidió más control y exigencia con la migración: «La UE debe ser justa y solidaria pero también exigente con los que cruzan las fronteras, todo lo contrario de lo que está ocurriendo hoy en mi país, España», dijo.
Durante el debate, la presidenta del Parlamento del Estado federado de Bremen (Alemania) y ponente, Antje Grotheer, defendió la necesidad de que la UE tenga una política de migración que «pueda responder a los retos globales».
«Debemos crear rutas seguras y desincentivar la irregularidad, es crucial la integración de quien reside legalmente en la UE(…). Es necesaria una buena atención sanitaria mientras se llevan a cabo los procesos de asilo», detalló Grotheer.
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
267 llamadas a la línea directa de ICE de Carolina del Norte, 0 detenciones confirmadas
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Robaba en cajeros automáticos a los hispanos en NC y fue arrestado
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Aumentan las detenciones de migrantes y las redadas llegan a Nueva York
-
Culturahace 3 días
¿Quieres asistir a la primera ópera en español en el área?
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobierno de Trump revoca la extensión del TPS para los venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Puerto Rico protesta contra política migratoria de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
¿Qué hacer si ICE llega a tu puerta o trabajo?
-
Internacionaleshace 3 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo