Cultura
El presidente de Senegal inaugura en Dakar la Bienal de Arte Contemporáneo Africano
Dakar, 7 nov (EFE).- El presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, inauguró este jueves en Dakar la 15ª edición de la Bienal de Arte Contemporáneo Africano, que será durante un mes el epicentro cultural del continente.
«El patrimonio cultural alimenta nuestra imaginación y garantiza, a través de su transmisión a las generaciones futuras, la supervivencia de la cultura», afirmó Faye en su discurso durante el acto de inauguración en el Gran Teatro Doudou Ndiaye Coumba Rose de la capital senegalesa.
Faye defendió «la economía cultural para apoyar a todos los sectores y fomentar el crecimiento de las empresas e industrias culturales creativas».
Esta edición del certamen «es una llamada frente a la actual crisis medioambiental y geopolítica», destacó a EFE Salimata Diop, directora artística de la Bienal.
«Los artistas son los visionarios que nos están advirtiendo: atención, atención, atención. Quería que la temática reflejara la posición de los artistas”, subrayó Diop.
Para la coordinadora de la muestra, “este evento es importante porque ofrece una oportunidad a los artistas; les da una plataforma para darse a conocer, para progresar en su carrera y para ser reconocidos”.
Creada en 1992 por el Gobierno de Senegal, con una primera edición dedicada a la literatura, a partir de 1996 esta muestra internacional se centró definitivamente en la creación africana contemporánea.
El tema de la Bienal de este año, The Wake (“el despertar”, en inglés), pretende tender un puente entre el pasado y el futuro, explorando las relaciones entre el arte, la sociedad, el cambio ambiental y la historia, posicionando a los artistas como centinelas de una nueva globalidad.
“La cultura no es un lujo reservado a una élite, sino un bien colectivo, un motor de crecimiento económico y una palanca esencial para el futuro de nuestro país”, destacó Moustapha Ndiaye, coordinador del Comité de Orientación de la muestra, durante el acto de inauguración.
La edición de la Bienal de este año reunirá a más de tres mil artistas en diferentes eventos celebrados en Dakar, entre los que destaca la sección oficial, donde cincuenta y ocho artistas de África y la diáspora fueron elegidos a través del Comité de Selección.
Desde el dibujo hasta la realidad virtual, pasando por el sonido, la escultura e incluso la fotografía, sus obras se expondrán hasta el próximo 7 de diciembre en el antiguo Palacio de Justicia de Dakar, en una muestra internacional guiada por el compromiso con la inclusión y la búsqueda de un equilibrio que trascienda fronteras.
“Los artistas son como abejas”, señaló a EFE Abdou Ouologuem, artista plástico maliense que forma parte de la sección oficial.
“Es como si nos hubieran dicho: vengan a producir su miel en Dakar. Porque cada artista aporta algo. Y juntos, hacemos una buena miel. La cultura permite esa apertura para que seamos un mundo universal”, añadió.
Prevista para mayo y junio pasados, la 15ª edición de esta Bienal fue aplazada finalmente a noviembre entre rumores de falta de financiación para costear el transporte de obras y el alojamiento de los artistas.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación