Locales
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, asiste al Grupo de Puebla en México
Ciudad de México, 28 nov (EFE).- El presidente electo de Guatemala para el periodo 2024-2028, Bernardo Arévalo de León participará este fin de semana en el IX encuentro del Grupo de Puebla, que agrupa a políticos progresistas de España y Latinoamérica y que se celebra precisamente en la ciudad de Puebla, centro de México, según confirmó a EFE este viernes el equipo de Arévalo.
Arévalo de León, de 64 años, ganó la presidencia el 20 de agosto con su partido, el Movimiento Semilla, al conseguir 2,5 millones de votos y se convertirá en el primer mandatario progresista del país centroamericano en 70 años.
El político ha denunciado, no obstante, que la Fiscalía encabeza un intento de “golpe de Estado” para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero y la semana pasada accionó ante la Corte Suprema de Justicia para intentar revertir los embates judiciales contra el proceso electoral.
Al encuentro, que lleva por lema “En unidad avanzamos”, asistirán cinco expresidentes de Iberoamérica: Ernesto Samper, de Colombia; Martín Torrijos, de Panamá; Evo Morales, de Bolivia ; José Luis Rodríguez Zapatero, de España; y Rafael Correa, de Ecuador.
También se prevé la asistencia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; y el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
“Como el progresismo está avanzando tenemos que hacerlo también en nuestras agendas e identificar las posiciones internacionales del Grupo de Puebla, teniendo en cuenta que hay fuerzas de la derecha que quieren desembarcar en América Latina y tenemos que combatirlas, sin odios ideológicos, con posiciones progresistas”, afirmó el expresidente de Colombia Ernesto Samper respecto a la importancia de la reunión.
En los tres días del encuentro, los políticos trabajarán en mesas temáticas sobre las propuestas de la agenda que trazará las bases de su política internacional progresista.
“América Latina y el Caribe recuperaron la voz de la mano de los Gobiernos progresistas y unidos podemos proponerle un cambio a la región”, dijo Marco Enríquez-Ominami, coordinador del Grupo de Puebla, sobre la importancia de este espacio.
En la cita, los integrantes del Grupo de Puebla publicarán sus propuestas entre las que están: la creación de una moneda común, un nuevo multilateralismo, la convergencia de sus organismos de integración subregional, el nuevo modelo solidario de desarrollo, la transición energética y la inserción del continente en el Sur global a través de espacios como el del BRICS entre otros.
Entre los anfitriones del evento estarán la canciller mexicana Alicia Bárcena, la futura candidata presidencial del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
Al foro, creado en 2019 precisamente en la ciudad mexicana de Puebla y que se celebrará del 30 de septiembre y 1 de octubre, se espera que asistan más de 200 líderes progresistas entre presidentes, expresidentes, excancilleres, parlamentarios, juristas, académicos y observadores, quienes tendrá como sede el Museo Internacional del Barroco de Puebla. E

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía