Política
El presidente taiwanés recibe a la primera dama de Guatemala y ensalza la“amistad” bilateral
Taipéi, 11 oct (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, mantuvo este viernes un encuentro con la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, en el que ensalzó la “amistad” existente entre la isla y el país centroamericano, uno de los doce aliados diplomáticos que conserva Taipéi.
En su discurso, Lai dio la bienvenida a Peinado y al resto de la delegación guatemalteca, quienes viajaron hasta la isla para asistir a la reciente celebración del Día Nacional de la República de China (nombre oficial de Taiwán), de acuerdo a un comunicado difundido por la Oficina Presidencial taiwanesa.
El mandatario isleño afirmó que Taiwán y Guatemala han desarrollado durante años “una estrecha cooperación” en campos como la salud, la tecnología agrícola y la educación cultural, y recordó la conversación que mantuvo con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, en mayo pasado, en la que expresaron su intención de “seguir profundizando los lazos entre los dos países”.
“Con el fin de ampliar la cooperación industrial entre ambas naciones, Taiwán está organizando un equipo de expertos para visitar Guatemala y evaluar su entorno de desarrollo industrial, además de centrarse en la formación de talento, en aras de generar más resultados en la cooperación bilateral”, manifestó Lai.
El líder taiwanés destacó que tanto Taiwán como Guatemala han trabajado “incansablemente” para “defender la libertad y proteger la democracia, lo que ha permitido el desarrollo próspero de ambos países” pese a los “desafíos del entorno internacional”.
“Sólo mediante la firme convicción y la cooperación conjunta se podrá crear un futuro de paz y prosperidad”, subrayó Lai, quien también expresó su agradecimiento al Gobierno y al Congreso de Guatemala “por su apoyo y compromiso con los lazos entre ambas naciones”.
Las visitas de funcionarios y políticos guatemaltecos son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China.
Tras su llegada al poder en enero de este año, el presidente Arévalo reiteró su compromiso de mantener las relaciones diplomáticas con Taipéi y al mismo tiempo expandir los intercambios comerciales con Pekín.
El mandatario centroamericano no asistió presencialmente a la toma de posesión de Lai el pasado 20 de mayo y envió en su lugar a su canciller, Carlos Ramiro Martínez, quien meses atrás había manifestado el interés del Gobierno guatemalteco por abrir una oficina de intereses comerciales con China sin romper su vinculación con la isla.
Actualmente, Taiwán tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se sitúan en América Latina y el Caribe.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 22 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 20 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos