Crimen y Justicia
El primer ministro del Líbano rechaza la injerencia de Irán y su intento de «tutela»
Beirut, 18 oct (EFE).- El primer ministro libanés, Najib Mikati, consideró este viernes una «flagrante injerencia» y un intento de establecer una «tutela inaceptable» la propuesta que Irán planteó ayer sobre su disposición de negociar con Francia la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La Presidencia del Consejo de Ministros del Líbano emitió hoy un comunicado en su cuenta oficial de X en el que señaló que Mikati «se mostró sorprendido» por la declaración del presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, de que «Teherán está dispuesto a negociar con Francia la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU».
«Estamos sorprendidos por esta posición, que constituye una flagrante injerencia en los asuntos libaneses y un intento de establecer una tutela inaceptable sobre Líbano», afirmó Mikati, según recoge el comunicado de Presidencia.
De acuerdo con la nota, las autoridades libanesas habían informado al ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abás Araqchí, y al presidente del Consejo de la Shura, el propio Qalibaf, de «la necesidad de comprender la situación libanesa, especialmente desde que Líbano está bajo una agresión israelí sin precedentes» durante sus recientes visitas al Líbano.
En esas conversaciones, informaron a la delegación iraní de que el Líbano estaba trabajando con «todos sus amigos, incluida Francia, para presionar a Israel para que detenga el alto el fuego» en el país mediterráneo, donde la cifra de fallecidos supera ya los 2.300 tras un año de conflicto, según datos del Ministerio de Salud Pública libanés.
«La cuestión de negociar la aplicación de la resolución internacional 1701 corresponde al Estado libanés, y todo el mundo está obligado a apoyarlo en este sentido, y no a tratar de imponer nuevos mandatos que son rechazados por todas las consideraciones nacionales y soberanas», concluyó el comunicado de la Presidencia.
La resolución, adoptada en 2006, tras el final de la Segunda Guerra del Líbano, pide que el grupo chií libanés Hizbulá, respaldado por Irán, se retire al norte del río Litani y que la zona fronteriza del sur del Líbano quede libre de armas o tropas que no sean las del Estado libanés.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
FARÁNDULAhace 5 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
¿Cómo impactan los recortes de fondos federales?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Nueve migrantes han muerto bajo custodia en EE UU desde investidura de Trump
-
Localeshace 3 días
Recortes afectarían la atención médica
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Redadas en Florida: arrestaron a más de 20 migrantes