Cultura
El rapero Sandro Malandro relata en álbum su pasado de migración, delincuencia y redención
Cristina Sánchez Reyes
Ciudad de México, 25 oct (EFE).- El rapero mexicano Sandro Malandro ha convertido su música en un puente entre su pasado en la delincuencia y su presente como artista consolidado y su nuevo álbum, ‘Malandro’, refleja no solo la versatilidad de su carrera, sino también la narrativa de su vida: un testimonio de lucha, migración y redención.
El álbum, considerado por el artista como el más personal de su carrera, surgió como un contraste a su disco previo, ‘Sandro’, el cual dejó a un costado su lado rapero, lo que hizo que sus seguidores le pidieran volver a sus raíces.
“La gente siempre que yo sacaba una rola (canción) y me decían: ‘estaba mejor el ‘Malandro’ o ya quítate el ‘Malandro’ (…) Entonces, dije: ‘Bueno, ¿quieren rap, malandros? Ahora sí les voy a dar’”.
Este nuevo disco, asegura, se nutre de recuerdos de su ciudad natal y experiencias que marcaron su vida.
“Hablo mucho de la ciudad de donde yo soy, de Reynosa (Tamaulipas, noreste de México), de cómo yo vivía ahí, de muchas cosas que yo hice en mi pasado, por eso tengo problemas con Estados Unidos, porque por cosas que hice (…) estoy castigado hasta el 2032”, admite el artista.
El músico reconoce que su entorno juvenil lo llevó por caminos peligrosos que, si bien definen lo que es ahora, fueron cosas muy crudas que no le gusta mucho contar.
“No me considero una mala persona. Siempre estuve con personas que andaban haciendo cosas malas y yo también hice cosas malas en su momento, pero era porque me dejaba llevar”, explica.
Su nombre artístico, asegura, no implica violencia constante, sino más bien refleja lo que él considera que es: una persona a quien “nadie hace menso (tonto)”.
“Para mí ser un ‘malandro’ es ser una persona ‘larga’, (un sinvergüenza)”, dice jocoso.
La música, su escape

El rapero reconoce que la música fue su vía de escape y de superación, en medio de todo lo que vivía y eso se ve reflejado en sus letras.
“Tengo una barra, o sea, un verso en una rola que dice: ‘Soy todo un rapero a mis amigos los mataron’, porque como que está ese dilema, de que cuando eres un rapero (piensan) a todos sus amigos los matan (…) pero tú eres el que logró salir de ahí, el que se fue a tiempo”, dice.
Con el tiempo, reconoce que encontró estabilidad en Estados Unidos, aunque sin papeles legales y enfrentando la violencia de las pandillas, hasta que consiguió un trabajo honesto en construcción por casi una década. Sin embargo, tuvo que volver a México.
Hoy, su experiencia como inmigrante ilegal le ha dejado una visión crítica del llamado sueño americano.
“La gente piensa que van (a Estados Unidos) por el sueño americano. El sueño americano no es nada más que ir a esclavizarte, trabajar toda la semana para que te paguen un ‘buen dinero’, pero ese buen dinero se te va en renta, en coche, si tienes hijos, pues más gastas y entonces me di cuenta que no había ningún sueño americano”, expresa.
A los mexicanos que viven en Estados Unidos les ofrece un mensaje de resistencia y prudencia en este momento tan “crítico” que vive en aquel país donde considera que “vamos de mal en peor” con las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
“Fuerza y ‘aguanten vara’ (resistan) hasta que puedan, y traten de no meterse en pedos (problemas) con el gobierno, porque ya saben cómo son”, recomienda.
Más allá de su música, Sandro Malandro quiere que se recuerde su esencia.
“Soy buena persona (…) sí hice cosas malas, de las que me arrepiento, pero la gente que me conoce sabe cómo soy”, afirma.
Con un álbum que mezcla rap, funk y otros ritmos, el rapero Malandro afirma que su identidad se refleja en la música que produce.
“No porque me llames Sandro Malandro va a ser puro malandreo siempre (…) me gusta toda la música en general”, comenta.
Su historia, de los barrios de Reynosa al reconocimiento internacional, evidencia que, para él, la música fue la vía para escapar de la violencia y construir una vida nueva.

-
Políticahace 1 díaDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 2 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Políticahace 2 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
Localeshace 4 díasDos detenidos por robo en NC
-
Culturahace 4 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 4 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
Medio Ambientehace 2 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?

