Política
El rey de Bélgica inicia nuevas consultas tras dimisión de negociador para formar Gobierno
Bruselas, 22 ago (EFE).- El rey Felipe de Bélgica va a iniciar nuevas consultas mañana viernes tras aceptar la dimisión este jueves del negociador para una coalición de Gobierno, el nacionalista flamenco Bart de Wever, después de que los liberales francófonos (MR) rechazaran su última propuesta para un acuerdo entre cinco partidos políticos, según informó la Casa Real en un comunicado.
«El Rey aceptó su dimisión e iniciará consultas este viernes 23 de agosto con los presidentes de los cinco partidos implicados en las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno», señaló la Casa Real en la nota emitida esta noche tras una audiencia de aproximadamente una hora y media con De Wever en el Palacio de Bruselas, en la que el nacionalista flamenco informó al soberano sobre el fracaso de las negociaciones y presentó su renuncia.
«Si los cinco no quieren, no hay mucho más que se pueda hacer», señaló antes de la reunión con el rey de los belgas De Wever, «formador» del Gobierno, en declaraciones recogidas por la agencia Belga tras conocerse el rechazo de MR a su propuesta final.
De Wever, líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA) y ganador de los comicios, solicitó el pasado lunes al rey varios días más para tratar de aunar posiciones entre los cinco partidos que participan en las negociaciones, y en las últimas horas les había presentado una propuesta centrada en la política socioeconómica.
Esta introducía dos excepciones al impuesto sobre las plusvalías que ha provocado tensiones entre los liberales francófonos y los socialistas flamencos; bajo el nuevo plan, no habría que pagar impuesto de plusvalía por las acciones cotizadas que se mantengan en cartera durante más de diez años.
Además, para los empresarios que posean una participación superior al 5 % en una empresa, la exención pasaría de 2,5 a 5 millones de euros.
Hasta cinco partidos aspiraban a integrar la bautizada por los medios como «coalición Arizona», por los colores azul, naranja, rojo y amarillo de la bandera de ese estado de EE.UU.
En las elecciones del pasado 9 de junio los nacionalistas conservadores de la N-VA -que de momento han aparcado sus reivindicaciones secesionistas- fueron los más votados y se hicieron con 24 de los 150 escaños del Parlamento federal.
Además de la N-VA, la integrarían los cristianodemócratas flamencos del CD&V (11 escaños), los socialistas flamencos de Vooruit (13 escaños), los liberales francófonos del MR (20 escaños) y los humanistas cristianos francófonos de Les Engagés (14 escaños).
El pasado 10 de julio De Wever fue nombrado como “formador” de la coalición de Gobierno, pero el rechazo del MR ha supuesto un duro golpe para su plan de consolidar un Ejecutivo antes del 20 de septiembre, cuando la Comisión Europea espera recibir de Bélgica un plan sobre cómo abordará su creciente déficit presupuestario.
Además, Bélgica es uno de los pocos Estados miembros de la Unión Europea que aún no ha designado a su candidato para el puesto de comisario europeo, para lo que tiene hasta el 30 de agosto.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias