Economía
El Salvador lanza oferta de recompra de unos 7.200 millones de su deuda externa
San Salvador, 4 oct (EFE).- El Gobierno de El Salvador lanzó el viernes una oferta de recompra de su deuda externa con vencimientos entre 2027 y 2052 por unos 7.200 millones de dólares, según informó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
«Hoy hemos lanzado la oferta de RE COMPRA de nuestra DEUDA EXTERNA, que tiene vencimiento desde el 2027 hasta el 2052. Todos los que posean bonos de la República de El Salvador pueden acceder a esta recompra pública y voluntaria», publicó Bukele en su cuenta de X.
De acuerdo con un comunicado oficial, se trata de nueve montos que totalizan una deuda de más de 7.199 millones de dólares, que tienen tasas de intereses entre el 6 % y 9 % de intereses.
Los precios de compra ofrecidos por el Gobierno salvadoreño se ubican entre los 24 y 1.025 dólares.
«La invitación es parte de un programa más amplio de El Salvador para administrar su deuda pública externa de manera proactiva y promover ciertos esfuerzos de conservación y sostenibilidad en El Salvador», señala la misiva publicada en inglés.
Agrega que El Salvador «se reserva el derecho, a su entera discreción, de aceptar solo una parte de los bonos ofrecidos, de no aceptar ninguna o todas las ofertas y de extender o terminar la Invitación con respecto a una o más series por cualquier motivo».
La nota indica que El Salvador anunciará el 15 de octubre «el monto total de capital de cada serie aceptada para la compra» y el monto total de capital de cada serie que quede en circulación.
Los montos principales que el Gobierno busca recomprar son 633 millones (2027), 529,5 millones (2029), 1.000 millones (2030), 286,4 millones (2034), 1.000 millones (2035), 653,5 millones (2041), 1.097 millones (2050), 1.000 millones (2052) y 1.000 millones «notas de solo interés».
Al cierre de 2023, la deuda pública total de El Salvador llegó a 20.097,64 millones de dólares, de los que 12.088,61 millones de dólares corresponden a deuda externa. Estas cuentas no incluyen la deuda de pensiones, que alcanzó los 10.231,93 millones de dólares.
A mediados de abril, el Gobierno de El Salvador aceptó la compra anticipada de sus bonos con vencimiento entre 2025 y 2029 por 469.9 millones de dólares.
La oferta inicial de El Salvador de recompra de sus bonos ascendía a unos 1.749 millones de dólares.
Esta no es la primera vez que El Salvador hace una compra anticipada de sus bonos, dado que en 2022 lanzó dos operaciones similares y compró bonos por 647 millones de dólares.

-
Beisbolhace 19 horas
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 19 horas
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Localeshace 19 horas
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
INMIGRACIÓNhace 19 horas
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
FARÁNDULAhace 19 horas
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
Localeshace 19 horas
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
DEPORTEShace 19 horas
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
INMIGRACIÓNhace 19 horas
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados