Política
El Senado de México ratifica a Juan Ramón de la Fuente al frente de la Cancillería
Ciudad de México, 9 oct (EFE).- El Senado de México ratificó este miércoles a Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cargo que desempeñará en el gabinete de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Con 118 votos a favor, 7 en contra y 0 abstenciones, los senadores avalaron el nombramiento como canciller del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la administración 2024-2030.
“A nombre del Senado de la República, le deseo éxito en su encargo”, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al anunciar la ratificación de De la Fuente y tomarle protesta en el pleno.
La ratificación del Dr. Juan Ramón de la Fuente como titular de la SRE ocurre al día siguiente de que la Comisión de Relaciones Exteriores hiciera lo propio.
Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, aseguró que el canciller tendrá “un papel fundamental” en la revisión de cualquier modificación que se realice al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como fortalecer la integración regional de América Latina y el Caribe.
Recordó que De la Fuente tiene “una sólida formación técnica, un prolijo conocimiento de la historia y un profundo amor a México, que le ayudarán a salvaguardar el prestigio y la tradición diplomática”.
Confió en que con un mayor vínculo entre el Senado y la SRE se pueda llevar la diplomacia de México “a nuevas alturas”.
Andrea Chávez, senadora del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseveró que el canciller tiene todo el respaldo del Senado para fortalecer “el digno y soberano” papel de México en el exterior, que hoy se erige como “potencia mundial” ante “un mundo asediado por la guerra y la desigualdad”.
Por su parte, María de Jesús Díaz Marmolejo, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), consideró que la trayectoria y el prestigio del canciller serán claves para corregir el rumbo y restablecer las relaciones diplomáticas con países fundamentales para México tras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En tanto, Miguel Ángel Riquelme manifestó el respaldo del también opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) a favor del nombramiento, pero subrayó que este no es “incondicional”.
Esto, porque la política exterior de México enfrenta temas “críticos” que requieren un enfoque estratégico y coordinado.
Mientras que Alejandra Barrales, del opositor Movimiento Ciudadano, consideró que las relaciones exteriores no fueron una “gran virtud” en el Gobierno de López Obrador, por lo que pidió reconstruir puentes diplomáticos.
Durante la administración de López Obrador, México rompió relaciones con Ecuador, cuyo Gobierno irrumpió en su embajada en Quito, y tensó los lazos con España, que se ha negado a pedir disculpas por la conquista.
Tambiéncausó roces al no tomar una postura contundente en conflictos como el de Israel con Palestina, y el de Ucrania y Rusia.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 14 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 12 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares