Ciencia y Tecnología
El «Sí» en la consulta de Ecuador para cesar la explotación petrolera en Yasuní llega a 58,99 %
Quito, 21 ago (EFE).- Con algo más del 93 % de actas procesadas, el «Sí» llegó a 58,99 % en el plebiscito nacional del domingo en Ecuador para detener la explotación petrolera del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo situado dentro del Parque Nacional Yasuní, al que se le considera el corazón de la Amazonía del país.
Al 93,02 % del escrutinio, el «No» acumula el 41,01 %, según los datos preliminares de este lunes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
A este plebiscito, que sienta un precedente a nivel mundial, estaban llamados a votar más de 13,4 millones de ecuatorianos, de los que participaron un 82,26 %, en coincidencia con la celebración de las elecciones generales extraordinarias.
La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 firmas y librar una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador.
El fallo de la Corte Constitucional que dio paso a la celebración de la consulta marcó que las instalaciones dentro del Bloque 43-ITT deben ser desmanteladas en el plazo de un año.
Del Bloque 43-ITT salen a diario 55.000 barriles de crudo, que equivalen a aproximadamente el 11 % de la producción nacional de petróleo de Ecuador, que ronda los 480.000 barriles diarios.
Esto daba al Estado, según el Gobierno, beneficios por valor de 1.200 millones de dólares, si bien los ambientalistas consideran que la renta es mucho menor y que se puede compensar con un impuesto a la riqueza.
El Bloque 43-ITT ocupa un sector del Yasuní, un área natural protegida que abarca un millón de hectáreas y que alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.
También en su interior habitan los tagaeri, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas en aislamiento voluntario cuya zona intangible limita con el Bloque 43-ITT.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 3 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen