NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

El TAS amplía dos días más, 9 y 10 de noviembre, la audiencia del caso Valíeva

Publicado

en

Foto de archivo de la patinadora rusa Kamila Valieva. EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG
CHINA BEIJING 2022 OLYMPIC GAMES: Pekín (China), 17/02/2022.- La rusa Kamila Valieva, en acción durante la prueba libre de Patinaje Artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022.- EFE/HOW HWEE YOUNG

Madrid, 28 sep (EFE).- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha ampliado dos días más, los próximos 9 y 10 de noviembre, la audiencia del caso de la patinadora rusa Kamila Valíeva, que dio positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, después de escuchar a las partes durante las tres últimas jornadas.

El TAS comunicó este jueves la decisión del panel de árbitros encargado del procedimiento, adoptada tras las exposiciones hechas por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA), la Federación Internacional de Patinaje (ISU), la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la propia deportista en varias sesiones, durante esta semana, en su sede de Lausana (Suiza).

El Panel ha ordenado la presentación de documentación adicional y para que todas las partes puedan examinarla ha resuelto añadir dos fechas más para la vista, que se reanudará los próximos 9 y 10 de noviembre.

En ese momento dará por concluido el procedimiento, una vez que haya escuchado los alegatos finales de las partes para deliberar y emitir el laudo con su decisión.

El caso de Valíeva se produjo durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, en febrero de 2022, cuando se conoció que la patinadora había dado positivo en un control realizado dos meses antes, en el que se detectaron trazas de un medicamento contra la angina de pecho.

Anuncio

En aquel momento Valíeva, que tenía 15 años, ya había ganado el oro olímpico por equipos y, debido a que el caso no estaba resuelto, pudo seguir compitiendo y fue cuarta en la final individual.

En plenos Juegos de Pekín, el 8 de febrero de 2022, el laboratorio de Estocolmo que practicó el análisis a Valíeva comunicó a las partes el positivo por trimetazidina (medicamento contra la angina de pecho que figura en la lista de productos prohibidos de la AMA).

La RUSADA suspendió provisionalmente y de forma inmediata a la deportista, lo que le impedía seguir participando en Pekín 2022, aunque ésta recurrió a la comisión disciplinaria de la agencia rusa, que estimó su reclamación.

En aquel momento el TAS ya tuvo que tomar una primera decisión sobre el caso, al recibir los recursos del COI, la AMA y la ISU en contra de la postura de la RUSADA. El tribunal permitió a la patinadora seguir en competición, al considerar que impedir su participación causaría un «daño irreparable» a una persona protegida por ser menor de 16 años

La deportista alegó en su defensa que la sustancia prohibida que se halló en su orina, la trimetazidina, procedía de una contaminación accidental con un medicamento con el que su abuelo se trataba la angina de pecho.

Anuncio

Valíeva realizó en Pekín por primera vez en la historia un cuádruple salto sobre hielo en la modalidad de equipo, aunque en individuales, en mitad de la polémica por su positivo, sólo pudo ser cuarta en la competición, en la que Rusia participó con el equipo al completo, pero sin himno ni bandera, como consecuencia del dopaje de Estado.

Tras los Juegos la RUSADA absolvió a la deportista, decisión que la AMA recurrió al TAS y pidió una sanción de cuatro años, con la retirada de la medalla que logró en Pekín y la anulación de sus resultados desde diciembre de 2022.

La ISU también solicitó al TAD que anule la decisión de la RUSADA, que sancione a la deportista con un periodo de suspensión que el propio tribunal determine, más la anulación de todos sus resultados, y que decida qué consecuencias debe tener la infracción de Valíeva sobre el resultado de la prueba por equipos de Pekín 2022 y determine el resultado final de la misma.

Por su parte la RUSADA plantea al TAS que se estime que la patinadora cometió una infracción bajo su normativa, pero que sea sancionada con las consecuencias apropiadas, que pueden incluir o limitarse a una amonestación.

Anuncio
0
0

Trending