Economía
El turismo costero mundial necesita 65.000 millones de dólares contra el cambio climático
Madrid, 22 nov (EFE).- El turismo costero y marítimo, responsable del 0,8 % de las emisiones totales de efecto invernadero, requerirá inversiones anuales mundiales de hasta 65.000 millones de dólares para protegerlo de la crisis climática, considera el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, siglas en inglés).
En un comunicado difundido este viernes, el WTTC destaca que los destinos costeros de todo el mundo, especialmente los de las regiones vulnerables, se enfrentan a crecientes amenazas derivadas del cambio climático como el aumento del nivel del mar o los fenómenos meteorológicos extremos.
Esta actividad generó directamente 1,5 billones de dólares y 52 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en 2023, según un informe del WTTC.
Durante la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), planteó a los líderes mundiales la necesidad de una inversión climática urgente en el turismo costero.
Uno de los principales focos de turismo costero de España se localiza en la provincia mediterránea de Valencia, donde el pasado octubre fuertes lluvias torrenciales y una gran riada causaron al menos 221 muertos, además de pérdidas materiales multimillonarias, uno de los mayores desastres naturales de la historia nacional.
Según el WTTC, los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y las zonas litorales del Pacífico son otros lugares sometidos a una grave presión, con un aumento de los desplazamientos de población a causa del clima y pérdidas económicas.
El informe deja claro que las inversiones en la acción climática son «urgentes». La presidenta y consejera delegada de la organización, Julia Simpson, afirma que «nunca es tarde para actuar» y apunta que la descarbonización y la adaptación son inversiones esenciales para construir un modelo turístico positivo para la naturaleza.
«Ahora es el momento de tomar medidas decisivas para garantizar que nuestros destinos prosperen durante generaciones», recalca.
Por último, la entidad insta a los gobiernos, las empresas y las comunidades a unirse para proteger los destinos turísticos costeros y marinos ya que, con una inversión específica, estas regiones pueden seguir prosperando económicamente mientras preservan su belleza natural para las generaciones futuras».

-
Beisbolhace 2 días
Durham Bulls vence a los Nashville Sounds 4-1 el pasado domingo
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage consigue primera victoria de temporada
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats superó a los Fireflies 5-2 como visitante
-
Internacionaleshace 2 días
El 7 de mayo inicia el Cónclave para elegir al nuevo papa
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes vence a New Jersey 5-2 en cuarto partido de playoffs
-
Internacionaleshace 2 días
Apagón masivo en España, Portugal y partes de Francia: miles de usuarios sin luz
-
FARÁNDULAhace 2 días
Lele Pons reveló su estado de salud tras resbalarse en la fiesta de revelación de sexo de su bebé
-
DEPORTEShace 23 horas
Kentucky Derby: Este sábado los dos minutos más emocionantes del deporte