DEPORTES
Eladio Carrión dará 50.000 dólares a los puertorriqueños que ganen oro en París 2024
San Juan, 11 jul (EFE).- El artista urbano puertorriqueño Eladio Carrión se comprometió con igualar la paga de 50.000 dólares que el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) dará a cualquier atleta de la isla que gane una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.
“Si el @comiteolimpicopur los pone, yo los igualo”, aseguró Carrión, exnadador que representó a Puerto Rico en competencias internacionales, en una historia en su cuenta de Instagram.
El compromiso de parte de Carrión proviene un par de días después de que la presidenta del Copur, Sara Rosario, anunciara que el organismo deportivo otorgará 50.000 dólares a cada deportista de la delegación de Puerto Rico que gane una presea dorada en París.
Igualmente, el Copur dará 30.000 dólares a cada uno de los 51 deportistas que obtenga una medalla de plata y 20.000 por cada bronce.
Estas sumas de dinero el Copur también las propuso para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Solo la velocista y abanderada en París 2024, Jasmine Camacho-Quinn, cargó con los 50.000 dólares, al ganar el oro en la prueba de los 100 metros vallas.
Hace varios días, Carrión exhortó a sus colegas artistas a unirse para recolectar la mayor cantidad de dinero posible para ayudar a los atletas de su isla que competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Estaría bueno que se juntaran par de artistas pa hacer un buen pote para ayudar a los atletas que nos van a representar en Paris (sic)”, publicó Carrión en otra historia en su cuenta de Instagram.
La recomendación de Carrión se dio luego de que el Copur anunciara las clasificaciones olímpicas de los nadadores Yeziel Morales y Kristen Romano.
Rosario, por su parte, dijo recientemente a EFE que Carrión es una persona “muy consciente” por el sacrificio que tienen que pasar los deportistas para alcanzar un alto nivel y competitivo.
“Eladio pasó en carne viva y en carne propia lo que significa ser un atleta de alto rendimiento”, aseguró Rosario, quien afirmó que “todo el dinero que llega” al Copur, tanto de parte del Gobierno como de la empresa privada, “se utiliza de forma adecuada”.
“Estamos muy contentos con que esta posibilidad se pueda alcanzar. Aquí hay muchos héroes anónimos, bien calladitos y que ayudan a algunos atletas. Son 34 federaciones, y que Eladio se sume al bote, bienvenido”, puntualizó.
Puerto Rico irá a los JJOO de París 2024 con 51 atletas, unos 14 más que Tokio 2020.
-
Culturahace 4 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 3 díasDos detenidos por robo en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
Políticahace 17 horasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
Economíahace 4 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe

