Política
Embajador de EEUU dice que la relación con México «nunca se va a pausar»
Ciudad de México, 17 oct (EFE).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Juan Ramón de la Fuente, expuso este jueves que ante la compleja agenda bilateral, las relaciones con Estados Unidos deben basarse en la claridad y el respeto.
En un comunicado, De la Fuente apuntó que, atendiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, conversó con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respecto a los principios para sistematizar y facilitar la relación bilateral, basada en el respeto irrestricto a la soberanía y a los intereses nacionales.
«Reglas claras, amistades largas, y yo creo que ese ha sido fundamentalmente el mensaje. Debo decir que lo ha asumido con un enorme profesionalismo el embajador Salazar. Esto es la forma como se establecen las relaciones ya en la práctica entre los países, a través de las y los embajadores, y las cancillerías correspondientes de los países”, precisó el diplomático.
En la nota, De la Fuente indicó que en estas primeras semanas de la administración de Sheinbaum, que asumió el poder el 1 de octubre, y de una nueva forma de comunicación con el embajador Salazar, «los resultados han sido positivos».
“La indicación que yo tengo por parte de la presidenta Sheinbaum es que se siga avanzando en los términos que mejor funcionen sobre los principios que son indeclinables porque son necesarios en toda relación bilateral o multilateral: el respeto irrestricto a nuestra soberanía y a los intereses de México. Sobre esa base, la relación, estoy seguro, va a seguir siendo cordial, productiva y muy diversa”, precisó.
Además, el canciller dijo que el diálogo «siempre dará posibilidad de interacciones constructivas en beneficio de la relación bilateral».
Este jueves, el embajador Salazar destacó que, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum desde hace más de dos semanas, la relación entre ambos países “va muy bien” y «nunca se va a pausar», como lo había declarado el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En conferencia de prensa, Salazar destacó la solidez de la relación bilateral, al asegurar que el diálogo bilateral continúa siendo «fuerte, profundo y auténtico».
“La relación entre Estados Unidos y México nunca se va a pausar. Eso sigue, no hay pausa ahora, y en realidad, nunca ha habido una pausa. El intercambio que tenemos es un cambio fuerte, profundo, auténtico”, expresó.
Dijo que este diálogo ya ha avanzado en temas clave como la seguridad, la energía, la crisis climática, y la integración económica.
Además, el embajador resaltó la importancia de las reuniones bilaterales sostenidas recientemente, como el ‘US-México CEO Dialogue’, celebrado el martes en Ciudad de México, donde empresarios estadounidenses han confirmado inversiones superiores a los 20.000 millones de dólares para 2025.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 18 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 18 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 14 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones