Política
Empieza el conteo de votos de elecciones de Puerto Rico aunque miles esperan aun por votar
San Juan, 5 nov (EFE).- El recuento de votos de las elecciones de este martes de Puerto Rico comenzó al cierre de los colegios electorales, en muchos de los cuales sigue habiendo filas de ciudadanos esperando para votar.
El proceso de votación arrancó a las 09.00 hora local (13.00 GMT) y culminó a las 17.00 (21.00 GMT), aunque aquellos que llegaron antes de esa hora podrán sufragar pese al cierre oficial de los colegios, según indican las leyes electorales de la isla.
En varios colegios de San Juan, decenas de personas continuaban en fila para emitir su voto, un proceso que a algunos electores les llevó incluso varias horas, según pudo constatar EFE.
“Hemos terminado la votación. Cada elector o electora que estuviera con su derecho, que se espere hasta que el colegio reciba su papeleta. Hemos exhortado a la ciudadanía a que esperen el tiempo necesario”, dijo la senadora María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), en la sede del colectivo.
Miles de puertorriqueños acudieron a los colegios tan temprano como a las 07.00 (11.00 GMT), a sabiendas de que el proceso electoral se demoraría varias horas, en parte porque el sistema electrónico de sumar las papeletas tiene un fallo de lectura con el voto.
De igual manera, algunos colegios tardaron en abrir y maletines con papeletas no llegaron a tiempo a varios colegios.
“Confiamos en que a pesar de los problemas que ustedes han reportado con algunos maletines y funcionamiento de máquinas, en aquellos colegios en que la votación ha transcurrido de manera regular, pronto esté en posición de comenzar a emitir los primeros resultados”, agregó Santiago.
Por su parte, la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, pidió a los electores que estén en la fila que permanezcan en los colegios hasta que puedan ejercer el voto.
“A las personas que están en la fila le digo que para la próxima vez vamos a ver cómo agilizarlo con el uso de tecnología. Pero, unos minutos más le va a garantizar a Puerto Rico un nuevo gobierno”, indicó González.
“Estoy 100 % tranquila, 100 % confiada en que voy a prevalecer. Eso es lo que me dice la calle”, afirmó González a los medios en una rueda de prensa en un restaurante de la capital.
González se enfrentó en los comicios a Jesús Manuel Ortiz, del Partido Popular Democrático (PPD); Juan Dalmau, de La Alianza de País -integrada por el PIP y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), y Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad (PD).
Una multitud se ha congregado en las sedes de los partidos a esperar los resultados en un ambiente festivo, que también prevalece en la calle, donde numerosos ciudadanos ondean banderas de los partidos desde sus vehículos.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 1 día
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida