Internacionales
En apoyo a México: Venezuela ordenó el cierre de la embajada en Ecuador
Nicolás Maduro anunció la orden de cerrar la embajada y consulados de Venezuela en Ecuador en respaldo a México, tras el asalto a la embajada de ese país en Quito que ocurrió hace más de una semana por órdenes del presidente Daniel Noboa.
«Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente (Daniel) Noboa anuncio que Venezuela ha ordenado cerrar la embajada en Ecuador, el Consulado en Quito y el consulado en Guayaquil y le he dado instrucciones a nuestro encargado de negocios para que regrese el personal diplomático de inmediato a Venezuela», dijo Maduro al participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que discute este martes, 16 de abril, este incidente diplomático entre Ecuador y México.
En su participación, Maduro recriminó que el mandatario ecuatoriano «no diera la cara» en la cumbre y en cambio dejara su representación en la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, a quien también le dedicó calificativos fuertes.
Entre ellos dijo que su nombre quedará «manchado para siempre» tras la irrupción de la embajada de México en Quito, donde funcionarios de seguridad sacaron al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, hasta incluso agredir a personal diplomático mexicano.
«Las declaraciones que ha dado el presidente Noboa son más que un acto de provocación contra México, el derecho internacional y es un desprecio absoluto a todo el entramado internacional«, aseguró Maduro sobre las palabras del ecuatoriano que dijo estaba orgulloso de lo que hizo con la legación diplomática mexicana.
Apoya petición de México de expulsar a Ecuador de la ONU
El gobernante venezolano sostuvo que «el presidente Daniel Noboa debió haber dado la cara y asumir su responsabilidad frente al mundo», al recordar que hubo una condena unánime del mundo contra esta medida.
También aseguró que Glas, preso en una cárcel de Guayaquil, ha sufrido «torturas», por lo que informó que Venezuela se sumará a la demanda contra Ecuador, que México introdujo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Al igual respaldó la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que se expulse a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hasta tanto restituya el asilo político a Glas, le permita viajar fuera de su país y ofrezca una disculpa internacional por lo sucedido el pasado 5 de abril.
México llevó la solicitud a la CIJ el pasado 11 de abril, al tiempo que en la Organización de Estados Americanos (OEA) se condenó con el voto de 29 de los 34 países que la conforman, el asalto a la embajada de México.
La reunión de la Celac se realizó de forma virtual. Entre otros presidentes estuvieron Gustavo Petro de Colombia; López Obrador por México; Luis Arce de Bolivia y Lula da Silva de Brasil. La presidencia protémpore la ejerce Honduras, cuya presidenta, Xiomara Castro, sirvió como una especie de moderadora para darle participación a los presentes.
efectococuyo.com.-

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos