Conecte con nosotros

Locales

En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad

Publicado

en

RALEIGH, NC.- El 15 de septiembre marca el inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se extiende hasta el 15 de octubre. Mientras El Pueblo finaliza los preparativos para su celebración anual de la cultura latinoamericana, La Fiesta del Pueblo, que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de septiembre, la organización reconoce la importancia de celebraciones culturales como estas para la comunidad hispana/latina.  

El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra en los Estados Unidos para conmemorar y reconocer los logros, las contribuciones y el impacto de la comunidad hispana/latina en la historia, la cultura y los éxitos del país. Este año, la comunidad hispana/latina ha sido objeto de un mayor acoso a nivel estatal y federal, lo que ha provocado un aumento del miedo e incertidumbre en estas comunidades, por lo que es aún más importante este año reconocer la importancia de los inmigrantes latinos. 

“La Fiesta del Pueblo es una celebración de la cultura latinoamericana para todos. Es el lugar donde los inmigrantes de países latinoamericanos pueden revivir algunas de las tradiciones culturales de su país de origen, donde las personas que están a dos, tres o más generaciones de distancia de sus raíces en América Latina pueden reconectarse con su herencia, y para que nuestros vecinos del Triángulo aprendan más sobre nuestra cultura” 

 

El festival que se celebra desde hace 31 años trae novedades este año. Los organizadores están preparando tres nuevas actividades para los asistentes al festival: una demostración de cocina gratuita, la Caminata de la Unidad y un concurso a la mejor vestimenta. 

Anuncio

La demostración culinaria estará a cargo de Mi Costeñita, patrocinador principal de La Fiesta del Pueblo. La chef Ángela Salamanca, propietaria de los conocidos restaurantes Centro, Gallo Pelón y Ex Voto, dirigirá demostraciones prácticas de cocina con recetas familiares muy apreciadas, como chilaquiles rojos, quesadillas con macha y curtido, y calentado. 

La Fiesta del Pueblo también organizará una marcha por la unidad durante el festival e invita a los asistentes a participar. Con el mismo espíritu de orgullo cultural, el festival organizará un concurso de “Mejor Vestimenta” abierto al público. Se invita a los participantes a mostrar su cultura y orgullo vistiéndose para representar su herencia cultural en honor al Mes de la Herencia Hispana/Latinoamericana. Diez participantes tendrán la oportunidad de competir por entradas para ver a Alicia Villareal y Pancho Barraza y productos promocionales de El Pueblo, la Lotería Educativa de Carolina del Norte y Mi Costeñita.  

Como festival que celebra la herencia y la cultura latinoamericanas de los habitantes de Carolina del Norte, La Fiesta del Pueblo mostrará el talento de artistas musicales y bailarines locales en su escenario, además de contar con una gran variedad de puestos de comida local y artesanía para los asistentes al festival. 

La principal atracción musical de este año es Monchy, el famoso artista dominicano de bachata. Pero antes de la actuación de este invitado especial, el festival contará con numerosos talentos locales en el escenario, como Zona Típica, La Nueva 22, La Tropa de Tierra Caliente y Letal Rock Band.  

También habrá espectáculos de danza a carga de Colibrí Esmeralda, Cumbión Colombiano, Flor de Hidalgo, Folklorico Club at NC State, Sangre de Campeón Group Dance y Urban Zumba con Alex. 

Anuncio

Este año, el festival contará con 20 puestos de comida para ofrecer sabrosas opciones gastronómicas. Desde empanadas, tacos, comida callejera, platos, sándwiches, café y mucho más, el público podrá disfrutar de una variada oferta gastronómica de toda la cocina latinoamericana, como Puerto Rico, República Dominicana, México, Venezuela y Cuba, por nombrar algunos. 

La Fiesta del Pueblo está organizada por la organización sin fines de lucro local El Pueblo, que aboga por la comunidad latinoamericana del condado de Wake y sus alrededores. Este año, El Pueblo celebra su 30 aniversario.  

La Fiesta del Pueblo es financiada en parte por la Ciudad de Raleigh en base a las recomendaciones de la Comisión de Artes de Raleigh. El Pueblo también ha sido patrocinado por el Consejo de Artes Unidos del Condado de Wake.   

0
0

Trending