Crimen y Justicia
Erendira aún no aparece
A lo largo de dolorosos 4 meses, su familia siente el temor de que ella haya sido víctima de violencia de género, a manos de su pareja

Raleigh, N.C., 2 de abril de 2025- La desaparición de Erendira Villeda Flores ha movilizado a buena parte de la comunidad de Durham.
Es una madre latina este condado que fue vista por última vez el 28 de noviembre de 2024. El 1 de diciembre, su familia recibió lo que sería la última llamada de Erendira.
Transcurridos 12 días más, los familiares tuvieron la amarga certeza de que se trataba de una desaparición y comenzaron a buscar respuestas a las preguntas que hicieron frente a oficiales del Departamento de Policía de Durham. El 13 de diciembre, Erendira apareció en los expedientes policiales como “Mujer desaparecida”. El caso está bajo investigación.
La mujer mide 5’4″, pesa 130 libras, tiene cabello negro y ojos marrones, de acuerdo al reporte policial.
A lo largo de estos dolorosos 4 meses, su familia siente el temor de que ella haya sido victima de violencia de género y cree que el presunto perpetrador de un crimen en su contra es su pareja, quien tiene antecedentes de violencia y había amenazado a Erendira con hacerle daño durante discusiones.
El sábado pasado, líderes comunitarios del área, entre ellos Alexandra Valladares (Junta de Educación de Durham) y Pilar Rocha (El Centro Hispano), Ale Ponce y Mercedes Montoya, atendieron la convocatoria a la acción del Foro de Padres de la Comunidad Durham y activaron una ardua jornada de búsqueda el pasado sábado 29 de marzo.
Comenzó a las 9 de la mañana en el estacionamiento de El Centro Hispano, ubicado en 2000 Chapel Hill Rd, en Durham, y se extendió hasta las 11 a. m.
Las concentraciones continuaron y la escritora Carolina Fonseca llevó un poco de alegría a Durham con una canción de esperanza.
Alexandra Valladares agradeció esta colaboración, asegurando que el arte, en todas sus expresiones, sana y que ese regalo musical calentó los corazones de muchos.
El miércoles 2 de abril se anunció la realización del “Love Rally ´No más violencia´/ Búsqueda de Erendira”. Será el domingo 6 de abril, a las 10 a.m., en Duke Memorial United Methodist Church.
“Elevamos nuestros corazones en oración por nuestra ciudad, celebramos nuestra diversidad y afirmamos nuestra humanidad compartida. Mientras nos reunimos para celebrar nuestra comunidad, también queremos llamar la atención sobre una necesidad crítica. Nuestra hermana, Erendira Villeda Flores, una madre de Durham, ha estado desaparecida durante 4 meses desgarradores. Le pedimos que se unan a nosotros en oración por su regreso seguro y para difundir la palabra sobre su desaparición”, fue el clamor publicado por el grupo Comunidad de Durham en Facebook.
Hilo rojo
Los familiares de Erendira confesaron a los organizadores de esta movilización que el color preferido por Erendira. Por este motivo, la convocatoria incluyó la unión de personas con camisas rojas.
Los árboles fueron marcados con hilo rojo, con la intención de dejar evidencia de la búsqueda por parte de la comunidad y con la esperanza de que si Erendira logra ver este símbolo, tenga la certeza de que la están buscando.
Las personas que participaron en el despliegue pegaron fotos impresas de la hondureña por doquier.
El Departamento de Policía de Durham invita a todo aquel que tenga algún tipo de información sobre este caso, a llamar a través del número telefónico (919) 560-4427.

-
INMIGRACIÓNhace 9 horas
Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles
-
INMIGRACIÓNhace 9 horas
40 millones para encarcelar a 400 inmigrantes en Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 10 horas
Bloquean eliminación del TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 10 horas
Soy venezolano y tengo TPS… ¿qué hago?
-
Localeshace 10 horas
Realizaron foro “Pregunte al Doc” en español
-
Localeshace 10 horas
Kermés por Christ
-
INMIGRACIÓNhace 9 horas
«Rescatarán» a 300 venezolanos que están en México
-
INMIGRACIÓNhace 9 horas
Usan sistema de puntos para enviar migrantes a El Salvador