NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Escuelas ignoran normas federales

Surgen inconformidades en relación con maltratos y la calidad de las condiciones en las que algunos niños están recibiendo clases en algunas escuelas de Carolina del Norte

Publicado

en

(Parte 1)

Fuente: Fred Clasen-Kelly/KFF Health News

Raleigh, N.C., 3 de junio de 2024- En las fotos se pueden ver manchas de sangre en las paredes blancas de una pequeña sala en una escuela de Carolina del Norte, donde un niño de segundo grado se golpeó repetidamente la cara en el otoño de 2019, según su madre.

Michelle Staten dijo que su hijo, que tiene autismo y otras afecciones, reaccionó como lo harían muchos niños con discapacidades cuando lo encerraron en una sala de aislamiento en la escuela primaria Buckhorn Creek.

“Como madre, siento mucha culpa por lo que pasó”, dijo Staten, quien envió las fotografías como parte de una queja que presentó al gobierno federal en 2022. 

Documentos indican que la restricción física y el aislamiento eran parte del plan de educación especial del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake para el hijo de Staten. La madre contó que, desde 2017, cuando su hijo estaba en jardín de infantes, fue inmovilizado y obligado a permanecer aislado en repetidas ocasiones. 

Anuncio

La ley federal exige que los distritos escolares, como el condado de Wake, informen al Departamento de Educación de Estados Unidos cada vez que aíslan o restringen físicamente a un estudiante.

Pero durante casi una década, desde 2011, el distrito no reportó ninguno de estos incidentes, según datos suministrados al gobierno. 

El condado de Wake tiene uno de los distritos escolares más grandes del país, con casi 160,000 niños y más de 190 escuelas.

Staten dijo que se alarmó al enterarse de que el distrito no reportaba datos, y en marzo de 2022 envió una queja a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación. 

En la carta, dijo que el distrito argumentó que estas medidas se habían establecido por la seguridad del menor, pero que en ninguna parte se documentaron los incidentes.

Anuncio

“Esta forma de disciplina se utiliza, con frecuencia, en formas que perjudican a los estudiantes”, dijo Catherine Lhamon, subsecretaria de la Oficina de Derechos Civiles.

El Departamento de Educación dijo que está contactando a las escuelas que no reportan estas intervenciones, utilizadas de forma desproporcionada con los estudiantes que tienen discapacidades y los niños de color, como el hijo de Staten.

Catherine Lhamon calificó estas prácticas como “una cuestión de vida o muerte” y destacó la

importancia de obtener datos precisos a nivel federal. 

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Cardona, anunció nuevas directrices para las escuelas en 2022 y observó que “con demasiada frecuencia, los estudiantes con discapacidades están sometidos a medidas disciplinarias duras y excluyentes”.

Anuncio

 

Niños con moretones

Por más de una década, enfermeras escolares, pediatras, legisladores y otras personas han advertido sobre los peligros de las medidas de restricción y aislamiento, que pueden causar traumas serios y agravar los comportamientos negativos en los niños. 

En los peores casos, se han reportado lesiones graves y muertes.

“En un mundo perfecto, estarían prohibidas”, dijo Stacey Gahagan, abogada experta en derechos civiles que ha representado a familias en casos de aislamiento y restricción.

Estas intervenciones “se utilizan de forma inadecuada”, explicó. “Veo niños que tienen miedo de ir a la escuela y padres con fotos de sus hijos golpeados”.

Anuncio

No hay una ley federal que las prohíba. Esto ha generado un sistema disfuncional, con poca supervisión y rendición de cuentas en los distintos estados y distritos escolares, según padres y grupos que abogan por los derechos de las personas con discapacidades. 

Cada año el gobierno federal recibe decenas de miles de denuncias de casos de restricción física y aislamiento. Pero es probable que haya más, dicen padres y defensores de estudiantes, ya que el relevamiento de datos depende de los administradores de las escuelas, que no siempre aportan la información.

Es un problema que hasta el Departamento de Educación reconoce.

 

Muchas expulsiones 

El Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake declinó responder a preguntas sobre el caso de Staten para este artículo, citando leyes de privacidad estudiantil.

Anuncio

Un informe de 2022 presentado al Congreso indicó que las escuelas de Carolina del Norte tenían la tasa más alta de expulsiones y suspensiones de estudiantes con discapacidades de todo el país.

Ese año, el distrito presentó al gobierno federal datos revisados sobre el uso de restricción y aislamiento durante el año escolar 2015-16, dijo Matt Dees, vocero del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake, donde estaba matriculado el hijo de Staten. 

En una declaración escrita, dijo que las reglas federales sobre el proceso de relevamiento de datos habían sido confusas.

Hannah Russell, quien forma parte de una red de padres y defensores en Carolina del Norte que ayudan a familias a navegar el sistema escolar, dijo que incluso cuando los padres presentan fotos de sus hijos con heridas, les dirán que eso no ocurrió.

En Carolina del Norte, el 91% de los distritos no reportaron ningún incidente de restricción y aislamiento en el año académico 2015-16, el segundo porcentaje más alto del país después de Hawaii, según un informe federal.

Anuncio
0
0

Trending