Economía
España aumenta un 40% su aportación a un fondo del Banco Mundial para países en desarrollo
Washington, 24 oct (EFE).- El Gobierno de España anunció este jueves una aportación de 400 millones de euros para la Asociación Internacional de Fomento (AIF), una entidad del Banco Mundial (BM) que brinda asistencia a países en desarrollo, lo que supone un incremento del 40 % respecto a su última contribución.
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, detalló el anuncio durante un evento con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en Washington con motivo de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM.
«Es un paso importante que esperamos que otros también puedan dar para reforzar la financiación que tanto se necesita en la lucha contra la pobreza y la desigualdad», afirmó.
Cuerpo agregó que este compromiso «ejemplifica la determinación y la dedicación de España» para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Banga agradeció el gesto y afirmó que el «liderazgo» del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es «un ejemplo» por su «compromiso con el multilateralismo».
El presidente del Banco Mundial dijo que se debe evitar un futuro en el que millones de personas en los países en vías de desarrollo sigan en la pobreza, sin acceso a la electricidad ni a la atención sanitaria.
«El Banco Mundial cree que la respuesta es clara y España también cree que podemos y debemos ayudar a trazar el rumbo hacia un futuro mejor», declaró.
Con el anuncio de este jueves, la contribución total de España a la AIF asciende a más de 5.000 millones de euros desde su creación.
El proceso de reposición de este fondo dura un año y concluirá el próximo diciembre con una reunión en Seúl. El anterior ejercicio recaudó 93.000 millones de dólares destinados a financiar proyectos que impulsan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida en los países en desarrollo.
España agregó a principios de este año cláusulas en sus préstamos oficiales para economías vulnerables que ofrecen a los países la opción de pausar los pagos del servicio de la deuda en caso de desastres naturales, crisis alimentarias o emergencias sanitarias.
Cuerpo instó a otras economías desarrolladas a adoptar medidas similares antes de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebrará en 2025 en Sevilla.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano