Clima y desastres
España le brinda ayuda a Honduras para los damnificados de la tormenta tropical Sara
Tegucigalpa, 21 nov (EFE).- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) donó este jueves 160.000 euros (167.524 dólares) en respuesta a la destrucción causada por la tormenta tropical Sara en Honduras, la semana pasada.
La donación fue entregada al Fondo de Emergencia para Desastres (DREF) de la Cruz Roja Hondureña y contribuirá a atender las necesidades urgentes de las 213.104 personas afectadas, incluidas las más de 53.000 damnificadas y más de 10.000 albergadas en refugios temporales, según registros del Sistema de Gestión de Riegos y Contingencias Nacionales (COPECO).
La Cooperación Española también aprobó un libramiento en especies equivalente a 50.000 euros (52.362 dólares) que serán donados a la COPECO, dijo a EFE el embajador de España en Tegucigalpa, Diego Nuño García.
El diplomático subrayó que se trata de una contribución extraordinaria al Fondo de Emergencia de la Cruz Roja Hondureña “con el fin de paliar en la medida de lo posible los daños que han sufrido tantas víctimas a causa de la tormenta tropical Sara”.
Una vez más se ha manifestado “la solidaridad de España, el cariño de los españoles y el compromiso de la Cooperación Española con Honduras”, agregó.
Nuño García expresó además que la cooperación de España con Honduras ha cumplido 40 años y se ha manifestado en muchas ocasiones, como cuando se han registrado catástrofes, estando en primera línea, como a través programas de ayuda que han contribuido “a mejorar la vida de muchas personas”.
El presidente nacional de la Cruz Roja Hondureña, José Juan Castro, agradeció el donativo de la AECID y dijo que el pueblo y Gobierno de España “siempre se hacen presentes para poder ayudar a los hondureños en estos momentos”.
La tormenta tropical Sara, que durante cinco días causó intensas lluvias en Honduras, las mayores en toda la región caribeña, afectó a 2.458 comunidades y dañó 4.440 viviendas, de las cuales 427 fueron destruidas.
Además, se registraron graves daños en infraestructura social y productiva, como puentes, carreteras, conducciones de agua potable y alcantarillado, entre otros.
La contribución de España dará prioridad a los municipios de Sabá, Sonaguera y Tocoa, en el departamento de Colón, permitiendo cubrir necesidades urgentes en áreas clave como salud comunitaria, prevención de epidemias y mejora del acceso al agua potable y saneamiento, además de apoyar medios de vida mediante la entrega de tarjetas multipropósitos y el fortalecimiento de cooperativas locales.
La AECID, en estrecha coordinación con la Red de Actores de Cooperación Española, el Equipo Humanitario País (EHP), Cruz Roja y la Cancillería de Honduras, “busca maximizar el impacto de los recursos, priorizando acciones que respondan a las necesidades más apremiantes y que fortalezcan la capacidad de recuperación de las comunidades afectadas”, señaló el organismo español en un comunicado.
-
Políticahace 1 díaZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Políticahace 3 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasMinneapolis podría tener su propio fenómeno Mamdani con Omar Fateh
-
FARÁNDULAhace 5 díasFestival de Miami aplaude ‘Belén’, candidata argentina al Oscar sobre derechos de la mujer
-
Políticahace 3 díasCelebración musulmana y cautela entre judíos tras la elección de Mamdani en Nueva York
-
Localeshace 2 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasEl cantautor de corridos Régulo Caro: “la música mexicana ahora es la música pop”
-
EDITORIALhace 3 díasNo extenderán permisos de trabajo y migrantes sufren

