Cultura
España ofrece fiesta gastronómica en Paraguay con la segunda edición de la ruta de la tapa
Asunción, 17 oct (EFE).- Una veintena de restaurantes se unieron para difundir la riqueza de la cultura gastronómica española en la segunda edición de la ‘Ruta de la tapa’ en Paraguay, que tendrá lugar del 24 al 27 de octubre próximo.
La actividad, organizada por la Embajada de España en Paraguay y la Cámara de Comercio Hispano Paraguaya, es parte del programa ‘Aires de España’, que a lo largo de octubre ha celebrado la fiesta nacional del país europeo.
En el acto de presentación, la embajadora de España en Asunción, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, destacó que este recorrido tendrá lugar luego del “éxito extraordinario” de la primera edición, en 2023, y reúne a 22 establecimientos.
La diplomática dijo esperar que con esta ruta, que se concentrará en Asunción y la vecina ciudad de Luque, “el máximo número de ciudadanos puedan conocer la riqueza y lo extraordinario de la gastronomía española”.
Agregó que la intención es “promover los alimentos y la bebida española” en Paraguay y una línea de exportación de productos españoles que -dijo- se ha incrementado en un 20 % en los últimos años.
Por su parte, Óscar Piris, en representación de la Cámara de Comercio Hispano Paraguaya, resaltó que la ruta de la tapa además de celebrar la gastronomía de España, “fortalece los lazos” entre ambas comunidades y “promueve la cultura española” en el país sudamericano.
Igualmente, mencionó que la actividad contribuye a fomentar el turismo, impulsar la economía local y dar a conocer el talento de los diferentes chefs.
El agregado de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, Arcadio Martínez, refirió que este año han propuesto un “programa ampliado y mejorado”, del que participan restaurantes españoles y establecimientos nacionales que “han aceptado el reto” de ofrecer en su carta platillos con ingredientes paraguayos, pero con un toque español.
Entre las tapas mencionó las croquetas de jamón, paellas, patatas bravas u opciones más paraguayas, como mandiocas (yucas) bravas y pastel mandi’o, un tipo de empanada hecha con yuca y rellena de carne.
Durante el acto, los chefs Rodolfo Angenscheidt, Daniel Marco Arcos, Javier Rocca y José Torrijos ofrecieron una degustación que los invitados acompañaron con vino español.
Marco Arcos, español oriundo de Valencia y quien preparó una receta familiar de ensaladilla rusa y un salmorejo de Córdoba, expresó su intención de potenciar la “cultura de la tapa” propia de España, donde los amigos van de bar en bar en busca de un aperitivo
“Es acercar la cultura española, que es la cultura de la tapa, la cultura del salir, del tapeo, de la ruta, de ir moviéndote de bar en bar buscando diferentes tapas”, celebró.
Otras de las novedades este año es el transporte gratuito de los comensales hasta los sitios participantes.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel