Crimen y Justicia
Estado mexicano de Sinaloa confirma ataques con drones y desplazamiento forzado
Ciudad de México, 28 oct (EFE).- El gobernador del estado mexicano de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se han registrado ataques con drones dirigidos a comunidades en la sierra para atemorizarlas, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de habitantes.
Agregó que, de estos artefactos, se han decomisado varios que eran utilizados por grupos del crimen organizado, los cuales eran empleados para vigilar movimientos y amedrentar a la población.
“Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán) (…) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones, en efecto sí han estado usando el dron (el crimen organizado) y la gente le tenia miedo al dron”, señaló Rocha Moya en declaraciones a medios.
Rocha Moya señaló que el uso de estos aparatos generó miedo entre los habitantes de distintas comunidades, lo que derivó en el desplazamiento de familias hacia otras zonas del municipio e incluso hacia la ciudad de Culiacán, capital del estado.
Según fuentes de seguridad, hasta ahora agentes han decomisado siete drones, además de material para la fabricación de explosivos caseros o artesanales.
El gobernador también mencionó que las personas que han sido violentadas son atendidas por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides).
Las declaraciones del mandatario estatal ocurren luego de la publicación y difusión de un video en redes sociales donde varios sujetos presuntamente arrojan un artefacto explosivo hacia la vivienda de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, en la comunidad La Tuna.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró este año como un grupo terrorista, tras la detención en julio de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregara a Estados Unidos.
Según cifras de la ONG Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), desde el 9 de septiembre de 2024, el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos, ha causado más de 1.800 muertos en Sinaloa y más 2.400 desapariciones forzadas.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy”
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios
-
Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN

