Crimen y Justicia
Estados Unidos confirmó lanzamiento de otro ataque contra los hutíes en Yemen el viernes
Washington, 12 (EFE).- Estados Unidos señaló este viernes que se encuentra todavía evaluando el resultado de la acción militar conjunta lanzada el jueves con el Reino Unido contra objetivos de los rebeldes hutíes en el Yemen y aclaró que no busca una guerra en ese país.
«No buscamos una guerra en Yemen contra los hutíes. Queremos que cesen sus ataques», subrayó a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, quien añadió que la intención del presidente, Joe Biden, es rebajar la tensión en la región.
Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron el jueves 73 bombardeos contra posiciones militares de los hutíes en varias provincias del Yemen, dejando cinco bajas en sus filas, de acuerdo con los insurgentes.
Su acción se produjo en respuesta a los repetidos ataques hutíes a buques que transitan por el mar Rojo y el golfo de Adén, y utilizó municiones guiadas de precisión lanzadas desde aviones y barcos para destruir objetivos militares específicos.
«Todo lo que el presidente ha estado haciendo desde que comenzaron los ataques a finales de noviembre ha sido diseñado para degradar su capacidad de hacerlo, pero también para enviar una fuerte señal de que deben pararlos», añadió Kirby.
Biden autorizó la acción conjunta del jueves después de que el martes los hutíes llevaran a cabo su mayor ofensiva hasta entonces contra barcos vinculados a Israel.
Según el Comando Central estadounidense, EE.UU. y el Reino Unido derribaron el martes hasta 21 drones y aviones lanzados por los hutíes.
«Sabemos que Irán apoya a los hutíes igual que apoya a Hizbulá y a Hamás. Ciertamente seguiremos responsabilizando a Irán por sus acciones desestabilizadoras», apuntó Kirby, que no descarta la posibilidad de aplicar sanciones económicas.
El Ejecutivo estadounidense sigue sopesando además incluir de nuevo a los rebeldes hutíes del Yemen en su lista de grupos terroristas.
Poco después de asumir la presidencia, en febrero de 2021, Biden retiró a los rebeldes hutíes de esa lista, dando marcha atrás a una decisión del Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021).
Biden justificó su postura por la situación humanitaria en ese país y para evitar dificultar el acceso de sus ciudadanos a alimentos o combustible.
«Todavía no se ha llegado a una conclusión», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, apuntando que los hutíes «deben tomar una decisión y la decisión correcta es cesar esos imprudentes ataques».

-
Clima y desastreshace 4 días
Así estará el clima en los próximos días en NC
-
Clima y desastreshace 4 días
Terremoto de 6,2 grados sacude Estambul
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes mantiene ventaja en playoffs con triunfo por 3-1 contra New Jersey
-
Internacionaleshace 5 días
Revelaron encuesta de quién podría ser el sucesor del Papa Francisco
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Nacionaleshace 3 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Adolescente abusaba de sus dos hermanas y las grababa para vender pornografía infantil
-
Localeshace 5 días
En el Día de la Tierra, el NCDHHS reconoce la labor fundamental de los programas de salud ambiental