INMIGRACIÓN
Estados Unidos impondrá restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos por “socavar la democracia”
Estados Unidos está tomando medidas para imponer restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos “por socavar la democracia y el estado de derecho”, dijo el lunes el Departamento de Estado.
“Según la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos, incluidos más de 100 miembros del Congreso guatemalteco, así como a representantes del sector privado y sus miembros de su familia por socavar la democracia y el Estado de derecho”, dice el comunicado del Departamento e Estado.
Así, Estados Unidos condenó “enérgicamente las actuales acciones antidemocráticas del Ministerio Público de Guatemala y otros actores maliciosos que socavan el Estado de derecho de Guatemala. Más recientemente, el anuncio por parte del Ministerio Público de órdenes de arresto contra trabajadores electorales y representantes de partidos, su solicitud de retirar la inmunidad del presidente electo Arévalo y sus intentos de anular los resultados electorales constituyen evidencia de su clara intención de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala y impedir la transición pacífica del poder. Estas acciones son claramente inconsistentes con la Carta Democrática Interamericana”.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) oficializó en octubre los resultados electorales de la segunda vuelta de las presidenciales guatemaltecas del 20 de agosto, en las que se impuso Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, y ha dado así por concluido el proceso electoral. Sin embargo, el Ministerio Público ha pedido la anulación de todo el proceso electoral por presuntas irregularidades del Movimiento Semilla y pretende así evitar que Arévalo tome posesión el próximo 14 de enero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DAZ2MM2VL67LKMN5OZ4NZKORDQ.jpg 420w)
“Estas descaradas medidas siguen a una larga lista de otras acciones antidemocráticas que incluyen: el levantamiento de la inmunidad de los magistrados electorales, los ataques políticos contra miembros de la oposición, la intimidación de manifestantes pacíficos, las redadas en instalaciones de almacenamiento que albergan registros de resultados electorales y la apertura de cajas de centros de votación”, reza el comunicado.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker, ha anunciado este domingo que los 27 están preparando “sanciones” en respuesta a las maniobras de instituciones e individuos para intentar anular el proceso electoral en Guatemala.
“Como Unión Europea estamos preparando sanciones en el marco de medidas restrictivas dirigidas contra los responsables del intento de golpe de estado en Guatemala. #DemocraciaEnPeligro”, ha publicado Peyker en su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Peyker cita además un mensaje del Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que condena “los intentos de anular las elecciones en Guatemala, basados en infundadas acusaciones de fraude” que suponen “un intento de golpe de estado que afectará las relaciones entre la UE y Guatemala”.
Infobae.-

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Erendira aún no aparece
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Soy venezolano y tengo TPS… ¿qué hago?
-
Localeshace 3 días
Realizaron foro “Pregunte al Doc” en español
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
40 millones para encarcelar a 400 inmigrantes en Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Usan sistema de puntos para enviar migrantes a El Salvador
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Propalestinos en NY exigieron intervención en Gaza
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Bloquean eliminación del TPS para venezolanos