Internacionales
“Evitar ambiciones”, el pedido del Papa a los altos mandos de la Iglesia

Clarin.- El Papa León XIV pidió ayer a los trabajadores de la Secretaría de Estado vaticana, el organismo clave del funcionamiento de la Curia Romana y directo brazo del gobierno pontificio, que su acción no sea “contaminada por las ambiciones y antagonismos”, en un discurso al recibirlos en audiencia.
Las suspicacias son inevitables porque el titular del organismo es el cardenal italiano Pietro Parolin.
Parolin es Secretario de Estado desde 2013, cuando era un joven diplomático vaticano en Venezuela. El entonces flamante Papa Jorge Bergoglio, elegido el 13 de marzo de ese año, nombró para el cargo a Parolin que acompañó desde entonces hasta su muerte, el 21 de abril último, al pontífice Francisco.
Parolin resultó el más votado en las tres primeras votaciones del Cónclave para elegir al sucesor del pontífice argentino y en la cuarta anunció su apoyo al cardenal Roberto Prevost, que figuraba segundo. El inminente León XIV obtuvo una verdadera avalancha de votos. Fueron 104 sufragios sobre un total de 189.
En su discurso de ayer, el Papa dijo: “Que este lugar no sea contaminado por las ambiciones y los antagonismos. Al contrario, sean una verdadera comunidad de fe y de calidad de hermanos y de hijos del Papa, que se desviven generosamente por el bien de la Iglesia”. A continuación, un toque dramático. El pontífice afirmó que “han pasado algunas semanas y es evidente que el Papa solo no puede seguir adelante. La colaboración de muchos en la Santa Sede es muy necesaria, pero especialmente la de todos ustedes, los de la Secretaría de Estado”, indicó.
“Se trata de una gran comunidad que trabaja junto con el Papa. Compartimos los interrogantes, las dificultades, los desafíos y las esperanzas del Pueblo de Dios, en el mundo entero”, añadió.
León XIV valoró también el trabajo de la Sección de la Secretaría de Estado a la que corresponde el cuidado de las relaciones diplomáticas y políticas del Estado Vaticano “en este delicado momento de la historia”.
El Vaticano es un Estado cuyo monarca absoluto es el Papa. Esta característica institucional de la Iglesia es muy importante. Unos 196 países mantienen relaciones diplomáticas con el Vaticano.
“Sé que estas tareas son muy exigentes y algunas veces pueden ser incomprendidas. Por ello quiero expresarles mi cercanía y, sobre todo, mi profunda gratitud”, concluyo el pontífice.
El pedido del Papa tiene lugar días después de que, a inicios de esta semana, lanzara una autocrítica a la misma Iglesia, al reclamar a los obispos a renovar los mensajes para atraer a los jóvenes y familias que se alejan de la fe, evitando caer en “una religión moralista, pesada y poco atractiva que, en algunos aspectos, no puede realizarse en la concreción de la vida cotidiana”.
En un mensaje enviado a los participantes del seminario “Evangelizar con las familias de hoy y de mañana. Desafíos eclesiales y pastorales”, el Papa destacó que muchos padres, al educar a sus hijos en la fe, “necesitan comunidades que los apoyen para crear las condiciones necesarias para que puedan encontrarse con Jesús”.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 2 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Localeshace 2 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Culturahace 2 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 2 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 2 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
Culturahace 2 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
EDITORIALhace 2 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio