Locales
Evo Morales dice que el Gobierno busca «usurpar» el MAS y que alista una «megacoalición»
La Paz, 27 sep (EFE).- El exmandatario Evo Morales sostuvo este miércoles que aceptó postularse a la Presidencia en las elecciones generales de 2025 para «salvar» a Bolivia «otra vez» y defendió el congreso nacional de su partido que promueven los sectores que le son leales frente a las críticas de las organizaciones afines al Gobierno de Luis Arce.
En una rueda de prensa en la región central de Cochabamba, Morales (2006-2019) se refirió a un encuentro al que asistió el fin de semana en el departamento vecino de Santa Cruz donde, según dijo, hubo gran asistencia.
«Al ver la última concentración del sábado en Santa Cruz, en El Torno, yo quedé sorprendido y dije ‘bueno, acepto la candidatura para salvar (a) Bolivia. Otra vez hay que salvar a Bolivia’», aseguró.
Para Morales, si logró «salvar» al país cuando llegó por primera vez a la Presidencia en 2006 fue porque sus seguidores estuvieron «unidos, organizados y movilizados».
Además justificó que el congreso del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) previsto para la próxima semana se definió «en el marco de la legalidad y legitimidad» e insistió en que el Gobierno de Arce busca impedir su realización para «inhabilitar» su candidatura.
El también presidente del partido gubernamental aseguró que está demostrando públicamente que «con el Gobierno tenemos diferencias ideológicas y programáticas».
El fin de semana Morales confirmó su candidatura a las próximas elecciones generales argumentando que sus seguidores lo están «obligando» y que le han «convencido» de que se postule, lo que ahondó aun más la división en el MAS entre quienes apoyan a Arce y los que respaldan al exmandatario.
El Gobierno consideró que el anuncio de Morales es «anticipado», mientras que algunos parlamentarios oficialistas leales a Arce afirmaron que el MAS no eligió aún a su candidato y que eso se definirá recién a finales del próximo año, cuando se celebren las elecciones primarias.
La Constitución boliviana establece un límite para la reelección «por una sola vez de manera continua», pero no aclara si un exmandatario queda habilitado para ser nuevamente candidato después de un periodo de Gobierno, por lo que el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre la validez de una quinta aspiración de Morales.
Las peleas en el oficialismo comenzaron a fines de 2021 ante los pedidos de Morales de cambiar a algunos ministros que Arce ha ignorado, lo que incluso llevó a que ambos bloques proclamen las candidaturas de uno y otro a las elecciones de 2025.
La sede del congreso del MAS, previsto entre el 3 y 5 de octubre en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, abrió otro frente de división en el oficialismo, ya que los afines a Arce quieren que se efectúe en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias