Locales
Evo Morales dice que el Gobierno busca “usurpar” el MAS y que alista una “megacoalición”
La Paz, 27 sep (EFE).- El exmandatario Evo Morales sostuvo este miércoles que aceptó postularse a la Presidencia en las elecciones generales de 2025 para “salvar” a Bolivia “otra vez” y defendió el congreso nacional de su partido que promueven los sectores que le son leales frente a las críticas de las organizaciones afines al Gobierno de Luis Arce.
En una rueda de prensa en la región central de Cochabamba, Morales (2006-2019) se refirió a un encuentro al que asistió el fin de semana en el departamento vecino de Santa Cruz donde, según dijo, hubo gran asistencia.
“Al ver la última concentración del sábado en Santa Cruz, en El Torno, yo quedé sorprendido y dije ‘bueno, acepto la candidatura para salvar (a) Bolivia. Otra vez hay que salvar a Bolivia’”, aseguró.
Para Morales, si logró “salvar” al país cuando llegó por primera vez a la Presidencia en 2006 fue porque sus seguidores estuvieron “unidos, organizados y movilizados”.
Además justificó que el congreso del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) previsto para la próxima semana se definió “en el marco de la legalidad y legitimidad” e insistió en que el Gobierno de Arce busca impedir su realización para “inhabilitar” su candidatura.
El también presidente del partido gubernamental aseguró que está demostrando públicamente que “con el Gobierno tenemos diferencias ideológicas y programáticas”.
El fin de semana Morales confirmó su candidatura a las próximas elecciones generales argumentando que sus seguidores lo están “obligando” y que le han “convencido” de que se postule, lo que ahondó aun más la división en el MAS entre quienes apoyan a Arce y los que respaldan al exmandatario.
El Gobierno consideró que el anuncio de Morales es “anticipado”, mientras que algunos parlamentarios oficialistas leales a Arce afirmaron que el MAS no eligió aún a su candidato y que eso se definirá recién a finales del próximo año, cuando se celebren las elecciones primarias.
La Constitución boliviana establece un límite para la reelección “por una sola vez de manera continua”, pero no aclara si un exmandatario queda habilitado para ser nuevamente candidato después de un periodo de Gobierno, por lo que el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre la validez de una quinta aspiración de Morales.
Las peleas en el oficialismo comenzaron a fines de 2021 ante los pedidos de Morales de cambiar a algunos ministros que Arce ha ignorado, lo que incluso llevó a que ambos bloques proclamen las candidaturas de uno y otro a las elecciones de 2025.
La sede del congreso del MAS, previsto entre el 3 y 5 de octubre en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, abrió otro frente de división en el oficialismo, ya que los afines a Arce quieren que se efectúe en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos