Crimen y Justicia
Evo Morales termina su huelga de hambre y ‘evistas’ inician un diálogo con el Gobierno
La Paz, 8 nov (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) terminó su huelga de hambre luego de que sus seguidores anunciaran el inicio de un diálogo este viernes con el Gobierno de Luis Arce, en el que se buscará detener el conflicto que derivó en un bloqueo de carreteras de 24 días.
El exmandatario y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) abandonó su huelga de hambre tras seis días, medida de presión que ejercía para forzar al presidente Arce a iniciar un diálogo en el que se trate la liberación de los casi 100 seguidores ‘evistas’, como se les conoce a sus sectores leales, capturados durante los bloqueos.
Morales también busca que se detenga el proceso judicial en su contra por trata de personas y estupro, y que se le habilite como candidato presidencial para las elecciones de 2025, a pesar de que existe una prohibición constitucional a la reelección indefinida.
El dirigente cocalero Dieter Mendoza leyó un comunicado con las decisiones tomadas por el Pacto de Unidad ‘evista’ tras un acercamiento con el Gobierno, entre las que anunció que este domingo los seguidores del expresidente realizarán una reunión de emergencia para analizar los avances del diálogo con los representantes de Arce.
Mendoza también dijo que exigen la “inmediata” liberación de los detenidos durante los operativos de desbloqueo de carreteras, bajo la amenaza de reactivar el bloqueo de caminos de no cumplirse su demanda.
Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en el manejo del gobernante MAS y por el control del Ejecutivo boliviano.
La pugna entre los políticos creó una fuerte división en el oficialismo, separando al MAS en dos facciones: la ‘evista’ y la ‘arcista’.
Morales ha llamado a Arce “el peor presidente de la historia de Bolivia”, mientras que el mandatario lo ha acusado de querer “desestabilizar su Gobierno” e incluso de querer “acortar su mandato”.
Este viernes Arce dará el informe de su cuarto año de gestión en la Presidencia, en medio de una crisis política y económica, debido a la escasez de combustible, la falta de dólares, el encarecimiento de varios productos de la canasta básica y la pugna oficialista.
Mientras que Morales se encuentra “atrincherado” en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, ante la posibilidad de una orden de captura por un caso en el que el Ministerio Público lo investiga por la supuesta “violación” de una menor de edad durante su Presidencia, y con la que habría tenido una hija.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud