Crimen y Justicia
Exdirectivo de Odebrecht reitera que hizo aportes a Humala, García, Fujimori y Kuczynski
Lima, 7 sep (EFE).- El exdirector superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, reiteró este jueves que esta empresa brasileña hizo aportes ilegales a las campañas electorales de los expresidentes Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y a la candidata Keiko Fujimori, durante una audiencia virtual.
Ante una consulta del fiscal José Domingo Pérez, durante la audiencia por uno de los casos de presunta corrupción abiertos en el segundo gobierno de García, Barata respondió recuerda los aportes “a la campaña de Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alan García, y la no revocatoria de (la exalcaldesa de Lima) Susana Villarán”.
En el caso del expresidente Humala (2011-2016), precisó que el aporte fue de tres millones de dólares, en el de Keiko Fujimori fue un millón de dólares y para la campaña contra la revocatoria de Villarán fueron otros tres millones de dólares.
Respecto a los aportes a las campañas del fallecido expresidente García, Barata dijo que fueron “200.000 dólares en la primera, hace muchos años”, en 2001, y en la segunda, en 2006, en la que resultó ganador otro monto no precisado.
Explicó que parte de los pagos se hicieron a través de cuentas de bancos “offshore” y en otras ocasiones era en efectivo que le proporcionaba el Departamento de Operaciones Estructuradas, responsable de estas operaciones.
Barata, quien ocupó el máximo cargo de Odebrecht en Perú entre 2001 y 2012, respondió al interrogatorio como parte del juicio oral contra el ex viceministro Jorge Cuba y otros por el presunto delito de lavado de activos por los supuestos aportes ilegales para la construcción del Metro de Lima, durante el segundo gobierno de García.
El exdirectivo también había sido citado el pasado martes para declarar en el juicio oral contra Humala por lavado de activos, pero no se presentó a la audiencia virtual, razón por la cual la sala ordenó su participación en la siguiente audiencia.
Barata dijo que, a lo largo de su permanencia en Perú, aportaron “a varias campañas políticas, para la Presidencia, congresistas y alcaldes”.
Asimismo, que los aportes, a través de funcionarios estatales, buscaban tener algún “tipo de ventaja en un proceso de licitación” en las condiciones de selección para que sean más exigentes y plazos más ajustados para impedir la participación de otras compañías.
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

