Política
Exjefe de policía lidera sondeo para ser candidato del oficialismo en Ciudad de México
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- Omar García Harfuch, exjefe de policía de la Ciudad de México (2019-2023), lidera con casi 15 puntos de ventaja una encuesta de la firma Poligrama sobre los aspirantes a la candidatura de la jefatura de Gobierno de la capital por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pese a las recientes polémicas en las que se ha visto envuelto.
En el sondeo, García Harfuch obtiene el 35,9 % de las preferencias para ser el candidato de Morena a las elecciones de junio de 2024 frente al 20,2 % de Clara Brugada, popular exalcaldesa de Iztapalapa, la demarcación interna más poblada de Ciudad de México.
La encuesta de Poligrama también contempla al exsubsecretario de Salud federal y encargado de la pandemia por covid-19 en el país, Hugo López Gatell, quien obtuvo el 9,8 % de la intención de voto y a la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy, quien se queda con el 5,7 %.
En tanto, el 28,6 % de los encuestados admitió que no tiene preferencia por ninguno de los aspirantes oficialistas.
La encuesta de Poligrama se realizó el 29 y 30 de septiembre vía telefónica a 1.000 personas, con un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 3,10 %.
Los resultados de esta encuesta se dan en medio de la polémica que ha surgido en torno a García Harfuch, quien era coordinador de la Policía Federal en Guerrero en 2014, cuando ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en ese estado del sur del país.
De acuerdo con la Comisión de la Verdad del Gobierno, el ahora aspirante a gobernar la Ciudad de México participó en las reuniones en las que el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) montó su polémica versión de los hechos, la “verdad histórica”, aunque él se ha deslindado en diversas ocasiones del caso.
Además, el 26 de junio de 2020 fue víctima de un atentado atribuido a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Paseo de la Reforma, donde el auto en el que iba a bordo recibió más de 300 disparos.
El pasado 29 de septiembre, Morena eligió a los aspirantes a las candidaturas a los 9 Gobiernos estatales que estarán en juego en las elecciones del 2 de junio de 2024.
Ahora el partido realizará tres encuestas para elegir candidato el próximo 30 de octubre para cada uno de los estados.
El estudio de Poligrama también reveló que Morena y sus aliados lideran la contienda de Ciudad de México con un 46,7 % de la intención de voto, frente al 32,8 % del opositor Frente Amplio por México y el 4,4 % del liberal Movimiento Ciudadano (MC).

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”