Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Exjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios

Publicado

en

Fotografía de archivo fechada el 10 de julio de 2013 que muestra al presidente del Tribunal Federal en Chicago, Rubén Castillo hablando durante una entrevista con EFE en Chicago (EE.UU.). EFE/Kamil Krzaczynski

Miami (EE.UU.), 24 oct (EFE).- El gobernador de Illinois, el demócrata J. B. Pritzker, nombró al exjuez federal Rubén Castillo al frente de una comisión que vigilará los “abusos” de agentes migratorios en Chicago que han denunciado organismos humanitarios y migratorios.

Según el decreto, publicado este viernes en el Diario Oficial, la comisión deberá responsabilizar a los agentes que intervienen en la ‘Operación Midway Blitz -bajo la cual más de 1.500 personas han sido detenidas- por las tácticas agresivas empleadas durante la actual campaña de deportación de la Casa Blanca.

La misión es documentar y frenar las controvertidas redadas derivadas de la operación lanzada en septiembre por la Administración Trump, que se ha dirigido a varios barrios minoritarios de Chicago y sus alrededores.

Castillo fue el primer magistrado hispano federal en Illinois, y jefe de jueces, hasta que se retiró en 2019. Durante los últimos 15 años de su carrera debió juzgar numerosos casos de narcotraficantes mexicanos responsables del cartel de Sinaloa acusados de introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos a través de Chicago.

Hijo de padre mexicano y madre puertorriqueña, Castillo nació en Chicago y se crió en West Town, un barrio obrero del noroeste de la ciudad.

Anuncio

Contra el abuso del poder

Al firmar el decreto, el gobernador dijo que durante la actuación de los agentes federales se han presenciado “innumerables actos de acoso, intimidación, brutalidad y abuso de poder perpetrados contra civiles respetuosos de la ley”.

“Nada de esto tiene que ver con la delincuencia ni la seguridad. Si así fuera, habría coordinación con las fuerzas del orden locales y órdenes judiciales en cualquier otro país”, señaló el gobernador demócrata.

Pritzker comparó la reciente aplicación de medidas migratorias del gobierno federal con un “ataque de estilo militar contra Chicago y nuestros suburbios”.

La Comisión de Responsabilidad de Illinois recopilará testimonios, celebrará audiencias y recopilará información de individuos, miembros de la comunidad, expertos en la materia, funcionarios locales, periodistas, líderes religiosos y organizaciones.

Anuncio

El organismo, cuya vicepresidenta será la exjueza y fiscal Patricia Brown Holmes, emitirá un informe público con los hallazgos y hará recomendaciones.

“Tenemos el deber de garantizar que se preserve la verdad”, dijo Pritzker. “Es imperativo que ninguna de las irregularidades, brutalidad y acoso perpetrados contra nuestra gente pase desapercibida”, agregó.

Denuncias de violencia contra la comunidad

La campaña de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de EE.UU., se centraría inicialmente en inmigrantes “indocumentados” y con antecedentes criminales que han buscado refugio en Illinois y Chicago.

Sin embargo, en las redadas se ha detenido a ciudadanos estadounidenses e inmigrantes con papeles en regla y sin antecedentes penales.

Anuncio

Grupos migratorios y humanitarios como Human Rights Wach (HRW) han denunciado abusos del uso de gas lacrimógeno y otros agentes químicos contra la población en la represión de protestas.

Esta semana HRW denunció que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han utilizado tácticas violentas desproporcionadas para reprimir protestas en Chicago.

Indicó que “los agentes federales están usando irritantes químicos y disparando proyectiles contra manifestantes pacíficos, personal médico y periodistas a plena luz del día”.

Los otros miembros de la comisión son Aurora Austriaco, comisionada de la Comisión de Tribunales de Illinois; la abogada y profesora Susan Gzesh; la presidenta y directora ejecutiva del Latino Policy Forum, Linda Xóchitl Tortolero, y Cindy Sam, comandante jubilada del Departamento de Policía de Chicago.

Anuncio
0
0

Trending