Crimen y Justicia
Exsecretario de Seguridad mexicano García Luna condenado en EEUU a 38 años de cárcel
Nueva York, 16 oct (EFE).- El exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado este miércoles en un tribunal de Nueva York a penas que suman más de 38 años de cárcel además de dos millones de dólares de multa, por delitos de narcotráfico y crimen organizado, y por haberse beneficiado de millones de dólares pagados por el Cartel de Sinaloa.
García Luna, de 56 años, que escuchó impertérrito la sentencia, fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el gobierno de 2006 a 2012, época en la que tuvo bajo su responsabilidad toda la estrategia de lucha antinarcóticos.
El juez Brian Cogan, en su discurso final en el que leyó la sentencia, lo acusó de haber llevado una doble vida, “compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal” al servicio del cartel de Sinaloa.
Se trata del más alto funcionario mexicano condenado hasta el momento en Estados Unidos, y su caso se suma al de otros mandatarios, como el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, condenado el pasado junio a 45 años de cárcel, también por delitos de narcotráfico.
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Crimen y Justiciahace 4 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
EDITORIALhace 4 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Culturahace 5 díasRicky Martin reivindica en ‘Palm Royale’ las luchas aún presentes en la comunidad LGTB+
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
DEPORTEShace 3 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh

