Salud
Falleció en Buenos Aires el exministro de Salud argentino Ginés Gonález García
Buenos Aires, 18 oct (EFE).- El exministro de Sanidad argentino Ginés González García murió este viernes a los 79 años en Buenos Aires, tras luchar durante un tiempo contra un cáncer y pocos meses después de haber sido procesado por la Justicia por su participación en el “vacunatorio VIP” durante la pandemia de covid-19.
“Con mucha tristeza hoy despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas”, anunció su familia mediante un mensaje en el perfil del exministro en la red social Instagram.
El fallecimiento de González García tuvo lugar en el Instituto Quirúrgico del Callao, donde había sido internado esta semana por un cuadro de deshidratación, según informó la prensa local, que detalló que el extitular de Sanidad había empezado a recibir tratamiento contra el cáncer hace algunos meses.
El exministro, natural de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) y cirujano de profesión, ejerció entre 1988 y 1991 el cargo de titular de Sanidad de la provincia de Buenos Aires y en 2002 fue designado como ministro de Sanidad de la Nación por el entonces presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y luego ratificado en el cargo por el sucesor de Duhalde, Néstor Kirchner (2003-2007).
Tras abandonar el cargo en 2007, fue nombrado embajador argentino en Chile, cargo que ostentó durante ocho años.
En 2019, González García fue designado nuevamente como ministro de Sanidad por el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023).
Durante ese mandato debió liderar las políticas gubernamentales frente a la pandemia de COVID-19, durante la cual Argentina enfrentó uno de los confinamientos más largos del mundo.
En ese período, González García fue uno de los principales protagonistas del caso conocido en el país como el “vacunatorio VIP”, por el cual el entonces ministro fue procesado en julio de este año en una causa que investiga la presunta aplicación privilegiada de vacunas contra la covid-19 en 2021.
La investigación por presunto abuso de autoridad y malversación de bienes se inició en febrero de 2021 por denuncias de particulares y legisladores, después de que el periodista Horacio Verbitsky revelara en un programa de radio cómo había ido a vacunarse al Ministerio de Salud por su cercanía a González García.
Tras las revelaciones de Verbitsky, medios locales dieron cuenta de que políticos, sindicalistas y empresarios también accedieron de forma privilegiada a la vacunación contra el coronavirus, cuando únicamente estaba habilitada para personal sanitario y adultos mayores, con turno tramitado por internet y asignado en función de la disponibilidad de dosis.
Alberto Fernández intentó dar por terminada la polémica al pedir el 19 de febrero de 2021 la renuncia inmediata de González García al frente de la cartera sanitaria.
Por esta causa, el exministro fue procesado por los delitos de abuso de autoridad y peculado, mientras que la jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió además embargar sus bienes por la suma de 130 millones de pesos (unos 130 mil dólares).

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel