Crimen y Justicia
Familias de desaparecidos protestan ante el Consejo de Seguridad de Sheinbaum en México
Acapulco (México), 10 dic (EFE).- Decenas de familias de personas desaparecidas en México protestaron este martes en el puerto de Acapulco ante la llegada de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para encabezar el Consejo Nacional de Seguridad con todos los gobernadores del país.

Cerca de 80 manifestantes, incluyendo algunos damnificados del huracán John que golpeó en septiembre, esperaban el arribo de la mandataria en el Fórum Mundo Imperial, sede de la sesión, con lonas, fotografías de los desaparecidos y cartulinas para pedir apoyo de los censos del Gobierno.

Los integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia señalaron que durante años han vivido dificultades para encontrar a sus familiares, mientras México vive una crisis con casi 120.000 personas no localizadas desde que hay registro, según el sitio oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Socorro Gil, quien busca a su hijo Jonathan desde hace seis años, aseguró que desde hace mucho tiempo protestan en Acapulco y en Chilpancingo, en el estado de Guerrero, sin respuesta de ninguna autoridad, aunque ahora les ofrecieron una mesa de dialogo.
“Venimos para que nos vean, no nos han querido atender, no nos han querido escuchar, nunca nadie se acerca, ninguna autoridad hasta ahorita. Llevamos más de dos años visibilizando a nuestros desaparecidos y hasta ahorita nadie se ha acercado a ver qué se nos ofrece”, afirmó a los medios.
Las familias se han declarado decepcionadas con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien no se reunió con madres buscadoras de desaparecidos en su sexenio, cuando desaparecieron unas 50.000 personas, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.
Gil exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) que colabore en la búsqueda de las víctimas.
“Es nuestro derecho porque tenemos familiares desaparecidos que nos den búsqueda, porque para poder salir lo hacemos con nuestros propios recursos, tenemos que quedarnos a dormir en el piso porque no tenemos para pagar un hotel”, denunció.
En el lugar había otras dos manifestaciones de damnificados por el huracán John, que dejó casi 30 muertos en todo el país tras su paso el pasado 23 de septiembre por Guerrero.
Un grupo pidió a las autoridades que les entreguen los apoyos económicos para arreglar sus viviendas y otros piden que les consideren en el censo de la Secretaría del Bienestar federal, cuyos funcionarios no han hecho caso a pesar de todas las manifestaciones, protestas y bloqueos, según dijeron.
La presidenta programó para este martes la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad en la zona Diamante de Acapulco, con los 31 gobernadores estatales y la jefa de Gobierno de Ciudad de México para discutir la estrategia contra la violencia y un plan migratorio ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
-
INMIGRACIÓNhace 20 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

