NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Familias hispanas con habilidades diferentes obtendrán recursos

El encuentro entre especialistas y familias será en la Iglesia Unida Metodista Saint Andrew, el sábado 1 de junio, de 9 a.m. a 4 p.m.

Publicado

en

Familias hispanas con habilidades diferentes obtendrán recursos

Charlotte, 27 de mayo de 2024- El grupo comunitario Poder y Esperanza, a cargo de Jessica Aguilar, organizó la Conferencia «Hablemos sobre habilidades diferentes», la cual será ofrecida el sábado, 1 de junio, de 9 a.m. a 4 p.m., en la St. Andrew´s United Methodist Church, ubicada en el 1901 Archdale Dr., de Charlotte.

“Es un evento que venimos organizando desde hace más de 1 año, pero no se había concretado porque nuestro grupo aún no es una organización sin fines de lucro. Mental Health Transformation Alliance nos incluyó en su estructura como un programa y así, gracias a su apoyo y apalancamiento, nosotros pudimos hacer este sueño una realidad”, relató la organizadora en entrevista concedida a La Conexión USA.

Esta conferencia nació de la necesidad que tienen las familias hispanas de información en español acerca de qué hacer cuando reciben un diagnóstico relacionado con habilidades diferentes de algún ser querido, servicios existentes y ayudas.

“A lo largo de este evento, nuestras familias podrán conseguir asesorías, recursos, testimonios y ayudas para acompañar a sus miembros con habilidades diferentes, de manera más efectiva”, dijo Aguilar.

Poder y Esperanza, en alianza con varias agencias dedicadas a atender a niños, jóvenes y adultos con habilidades diferentes, pretende concientizar y otorgar más conocimientos a padres y cuidadores sobre los sistemas que los apoyan, y en su idioma.

Anuncio

“La idea es derribar ciertas barreras y estigmas que alejan a las familias de los sistemas educativo y de salud.”, agregó Aguilar.

Para exponer a las familias la gran cantidad de recursos que hay en distintos departamentos y agencias, se ha conformado un panel de conferencistas.

Uno de los ponentes más destacados, a quien se le ha agradecido ampliamente el apoyo a esta iniciativa, es Kody Kinsley, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. 

También fue invitada a compartir información valiosa Kelly Crosbie, directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias.

En representación de Yazmín García Rico, quien fungió como directora de Política y Estrategia Latina e Hispana de la Oficina de Equidad en Salud hasta hace dos semanas, asistirá Carolina Siliceo, directora de proyectos para latinos e hispanos en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

Anuncio

 

Historias poderosas

Las familias que acudan a esta conferencia aprenderán cómo son las transiciones de las personas con habilidades diferentes a la vida adulta.

A juicio de Jessica Aguilar, otros de los principales aportes de este evento es enseñar a los padres y cuidadores a defender los derechos de los niños, jóvenes o adultos que están bajo su cargo.

“Tenemos que saber cómo defendernos, qué tan poderosa es nuestra historia y cómo podemos contarla”, precisó orgullosa del camino andado.

Finalmente, insistió en que las familias hispanas con miembros no neurotípicos no están solas.

“Hay un grupo de personas dedicándose a esparcir información útil y culturalmente apropiada. Mantenernos juntos y luchar juntos por hacer valer nuestros derechos nos permitirá ser más fuertes y esta conferencia es una gran oportunidad para estrechar lazos y construir puentes”.

Anuncio

 

Registro gratuito

La conferencia para familias hispanas con habilidades diferentes es gratuita, pero se requiere registro.

Este es el link de registro: https://gforms.app/ikGjxjh

Si tienes alguna duda o requerimiento especial, te puedes comunicar con la líder del grupo comunitario Poder y Esperanza, Jessica Aguilar, a través de las siguientes vías:

Teléfono: (704) 726-3156

Anuncio

Correo: grupopoderyesperanza@gmail.com

Esta líder ha enfatizado la importancia del registro.

“En el formulario los asistentes nos dirán si tienen algún requerimiento de alimentación específico, si tiene alergias o si necesita cuidado de niños. Sabemos que uno de los factores fundamentales que nos limitan la participación de eventos tan importantes como este es la dificultad que tenemos de dejar a nuestros hijos en una guardería. Nosotros estamos proveyendo cuidado de niños con especialistas certificadas”, indicó con la intención de recordar que las puertas están abiertas para todos.

 

Los patrocinadores 

Jessica Aguilar consideró conveniente enumerar las organizaciones que se unieron a esta iniciativa, con la intención de agradecerles su apoyo.

Anuncio

-Partners

-Vaya Health

-Alliance Behavioral Healthcare

-Community Bridges

-Centro de Asistencia a Niños Excepcionales  

Anuncio

-The Arc

-Land

-Down Syndrome Association

-Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Carolina del Norte

-23 East Group

Anuncio

-Trillium Health Resources

-Disability Rigths de Carolina del Norte

-NCDHHS

-North Carolina Community Engagement Alliance

0
0

Trending