NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Familias latinas serán más fuertes (Parte 1)

La Iniciativa de Participación de la Comunidad y de Colaboradores Comunitarios del NCDHSS se convierte en una muestra de que el gobierno estatal no quiere seguir trabajando en una burbuja aislada

Publicado

en

Familias latinas serán más fuertes (Parte 1)

Raleigh, N.C., 8 de junio de 2024- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) ha venido consolidando una red de aliados comunitarios que hablan, piensan y sienten en español, con el objetivo de conectarse de manera culturalmente apropiada y comunicar sus políticas y programas más eficazmente a las familias hispanas.

Si bien es cierto que dentro de las políticas de este departamento figura la atención de todas las comunidades del estado, sin distinción de origen, también es verdad que existe un reconocimiento generalizado acerca del vertiginoso crecimiento de la población hispana y, por tanto, se está haciendo un gran esfuerzo para que más recursos y programas lleguen a esta comunidad.

Esto quedó demostrado el pasado jueves, 6 de junio, cuando autoridades del NCDHHS condujeron el seminario en línea y en español sobre la “Iniciativa de Participación de la Comunidad y de Colaboradores Comunitarios del NCDHHS”, unidas con los líderes de una poderosa organización que ha trabajado por el bienestar de familias hispanas en Carolina del Norte por más de 20 años y de un inquebrantable grupo comunitario que lucha por los derechos de los niños y adultos neurodiversos o con habilidades diferentes, para La Conexión USA estuvo presente como participante y recolectó información valiosa que compartirá contigo por medio de tres artículos. Estás leyendo el primero de ellos.

El encuentro virtual se desarrolló de 6 a 7:30 p.m. y en él participaron Debra Farrington, subsecretaria y jefa de Equidad en Salud del NCDHHS; Juvencio Rocha-Peralta, director ejecutivo de Amexcan; y Jessica Aguilar, líder del grupo Poder y Esperanza, bajo al cordial conducción de Carolina Siliceo Pérez, gerente de Proyectos de Política y Estrategia Latina e Hispana del NCDHHS y Francisco Guzmán, coordinador de Alcance a minorías de la División de Bienestar Infantil y Familiar. 

Fue una reunión acerca de los distintos esfuerzos del NCDHHS para ofrecer servicios y recursos a las comunidades latinas, a partir de la valiosa información provista por líderes de numerosas organizaciones hispanas y distintos espacios de interacción creados juntos a ellas.

Anuncio

“Por medio de estas alianzas, hemos consolidado el compromiso de unos con otros y compartido nuestros recursos para mejorar la colaboración y, en consecuencia, la salud de nuestras comunidades”, indicó Carolina Siliceo en su mensaje de bienvenida a la sesión.

“La Iniciativa de participación de la comunidad y de colaboradores comunitarios se creó también para abordar las desigualdades, ayudándonos a avanzar el trabajo de las organizaciones comunitarias”, explicó.

Y antes de pasar su derecho de palabra al resto de los interlocutores, formuló dos anuncios:

  1. Fue creado un nuevo sitio web dedicado a estos esfuerzos: www.ncdhhs.gov/getinvolved. Hay un ícono para acceder a toda la información en español. Contiene la lista de colaboradores comunitarios con las que trabaja NCDHHS, como grupos consultivos a los que toda persona puede unirse. Estos grupos comparten con qué frecuencia y dónde se reúnen y cómo establecer contactos con ellos. Los líderes de estos grupos quieren incorporar a las charlas a personas con experiencias de vida y perspectivas diversas. Uno de los objetivos de esta alianza es seguir actualizando esta lista.
  2. Fue creada la Guía de Participación de la Comunidad y de Colaboradores Comunitarios con recursos que ayudan a sentar las bases de este trabajo, ofreciendo una visión general, avance y conexión con líderes dispuestos a compartir experiencias vividas.

“Queremos que sus voces estén en el centro de todo lo que hacemos. Los invitamos a usar esta guía y compartirla en sus comunidades. Es importante elevar las voces y que trabajemos entre ustedes”, comentó Siliceo.

 

El desafío: La salud

A partir de la amplia experiencia acumulada junto a líderes comunitarios hispanos, especialmente durante y después de la pandemia, la subsecretaria de Equidad en Salud del NCDHHS, Debra Farrington, apuntó algunos de los desafíos relacionados con la salud de esta comunidad.

Anuncio

“Estamos colaborando con comunidades diversas en todo el estado para proteger la seguridad de todos los que vivimos en Carolina del Norte, pero sabemos que la comunidad hispana que la diabetes constituye uno de los principales desafíos en salud de la comunidad hispana. Es por ello que hemos creado programas de análisis de detección en inglés y en español”.

Tras reconocer que existen desigualdades en lo que atención médica para familias hispanas respecta, Farrington explicó que “nosotros trabajamos con las comunidades para cerciorarnos de que tengan la información y acceso a todos los servicios, en la medida que sea posible, tal como ocurre con la vacuna COVID-19”.

“Queremos acercarnos a las personas que servimos y generar confianza en ellas. Proporcionarnos vías para que los líderes comunitarios y cualquier persona, nos ayude a salir de la burbuja aislada en la que solemos permanecer. Tenemos mucho que hacer para mejorar la salud y el bienestar de todos en el estado, pero no dejamos de trabajar”, dijo.

Respecto a la lista de colaboradores comunitarios mencionada, Farrington comentó que ha sido el resultado de una recopilación de organizaciones que han trabajado con el departamento durante muchos años y con las que sostienen reuniones mensual y trimestralmente.

Si formas parte de un grupo comunitario, puedes involucrarte con el trabajo realizado hasta ahora escribiendo un correo electrónico a: healthEquityOffice@dhhs.nc.gov

Anuncio

“Nosotros estamos tratando de tener la transparencia con la comunidad que atendemos. Por eso, la gente puede conocer mejor esta mencionada lista de organizaciones ingresando aquí: 

ncdhhs.gov/providers/lme-mco-directory

0
0

Trending