Conecte con nosotros

DEPORTES

Felipe Massa comienza la audiencia por el Mundial de 2008

Publicado

en

Foto de archivo del 2 de noviembre de 2008, con el británico Lewis Hamilton (d), entonces piloto of McLaren Mercedes, y el brasileño Felipe Massa (i), que pilotaba un Ferrari. EPA/GERO BRELOER

Londres, 28 oct (EFE).- El brasileño Felipe Massa comparecerá este viernes ante un tribunal de Londres para reclamar el Mundial de 2008, ese que, según su demanda, le arrebató el famoso ‘crashgate’ de Renault y por el que además pide 80 millones de dólares (68,8 millones de euros) en compensación por las ganancias y los bonus que no recibió en su día.

Es la primera vez en la historia de la Fórmula Uno que un expiloto acude a la justicia para reclamar un título mundial.

Esta historia comienza en el Gran Premio de Singapur en 2008, cuando Nelson Piquet Jr, piloto de Renault, se estrelló durante la carrera en la curva 15 del circuito, provocando la salida del coche de seguridad y posibilitando la victoria de Fernando Alonso, que ya había parado a repostar en el momento de accidente y se benefició enormemente del choque.

En esa misma carrera, Lewis Hamilton, que pilotaba en McLaren, finalizó tercero, mientras que Massa acabó fuera de los puntos y meses más tarde perdió el Campeonato del Mundo en favor del británico por un solo punto de diferencia, tras el famoso adelantamiento a Timo Glock en la última curva del Gran Premio de Brasil.

Aunque en el momento el accidente de Piquet se consideró un fallo de conducción, un año más tarde y gracias a las declaraciones del padre del brasileño, descontento con la salida de su hijo del equipo, se descubrió que estaba estudiado y que fue premeditado para generar las circunstancias de carrera que permitieron a Alonso apuntarse la carrera.

Anuncio

En septiembre de 2009, el equipo Renault fue acusado por la FIA de conspiración y de amañar el resultado de la carrera y días más tarde Flavio Briatore y Pat Symonds, mandamases de la escudería francesa, abandonaron sus cargos. Renault recibió una descalificación suspendida si no reincidía, mientras que Briatore fue suspendido de por vida y Symonds, durante cinco años. Ambas sanciones fueron revocadas un año después por un tribunal francés.

El caso cayó en el olvido hasta que en 2023 Bernie Ecclestone, el gran jefe de la Fórmula Uno hasta 2017, comentó en una entrevista que la FIA estaba al tanto del amaño durante la temporada 2008 y que podría haber cambiado el rumbo del campeonato si hubiese decidido anular el resultado de dicha carrera.

Al haber salido a la luz el apaño con el Mundial ya acabado, no hubo posibilidad de que Massa lo reclamase como suyo, ya que la normativa de la competición por entonces alegaba que si se habían entregado ya los premios de final de temporada no se podía alterar el resultado.

“Decidimos no hacer nada en aquel momento. Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un gran escándalo”, admitió Ecclestone en 2023 en el medio F1-Insider, aunque más tarde aseguró no haber dado esas declaraciones y las justificó como un error de traducción.

Este descubrimiento motivó a Massa a ponerse en contacto con la FIA y en marzo de 2024 a demandarlos en base a que eran conscientes del amaño en el momento en el que el Mundial de pilotos estaba en juego y no hicieron nada.

Anuncio

Massa pide que la FIA admita que violó su propia regulación al no investigar de forma adecuada las circunstancias en las que se resolvió el Gran Premio de Singapur en 2008 y que, si los resultados de aquella carrera se hubieran cancelado o ajustado, la consecuencia habría sido que el brasileño habría ganado el Mundial de ese año.

Este miércoles comenzará la primera audiencia y durante los próximos tres días se determinará si el caso avanza a juicio o si, como pretende la FIA, Formula One Management y Ecclestone, se queda en nada.

0
0

Trending