Medio Ambiente
Ferrán Adrià: “Innovar no es una opción”
Cádiz (España), 21 nov (EFE).- El chef español Ferrán Adrià, que participó este jueves en una de las actividades del Blue Zone Forum organizado por la Universidad de Cádiz, aseguró que “innovar no es una opción”, sino una forma de ver el mundo.
En su intervención, Adrià destacó la creatividad de la cocina en Andalucía (sur de España) y situó a la ciudad andaluza de Cádiz entre lo más “hot mundial”.
El cocinero y empresario, que abrió la segunda jornada del Blue Zone Forum-Innovazul 2024, explicó su experiencia y su relación con la Economía Azul y animó a los asistentes a apostar por el talento, el emprendimiento y la creatividad.
En paralelo, distintas empresas desarrollaron actividades en los expositores presentes en el foro, como el de la empresa Marisma Biomed, que estudia diferentes usos de la salicornia y que realizó ensayos en personas que padecieron algún ictus y pudieron constatar que se recuperan antes y con menos secuelas.
También llamó la atención el expositor de Pigmenta Algae, empresa que tiene una línea de negocios de cuadros pintados con algas.
El rector de la Universidad del Magdalena en Santa Marta (Colombia), Pablo Vera, acudió a Cádiz para participar en otro encuentro internacional que une a empresas, instituciones, centros de investigación, universidades y comunidad en torno al desarrollo sostenible, regenerativo y pluricultural del mar y la costa.
En declaraciones a EFE, Vera destacó que la del Magdalena es la primera Universidad de América Latina que tiene un pregrado de ingeniería marino costera, un programa “novedoso e innovador que aborda el territorio marino costero en su integridad”.
Vera defendió “el cambio de paradigma de pensar en una economía basada en la naturaleza y no contra la naturaleza” y sostuvo que la sociedad se tiene que “desplastificar” porque se debe pensar en una transición energética que permita adaptarse al cambio climático.
Los océanos acapararon buena parte de la segunda jornada con mesas redondas como ‘Retos en la investigación y conservación del PCS en la década de los océanos de la ONU’, así como talleres que impartieron información práctica para los emprendedores y estudiantes sobre temática diversa, todos ellos con el denominador común de la innovación y el emprendimiento en el marco del ecosistema azul.

-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Al menos cuatro personas mueren tras un tiroteo en una secundaria en Misisipi (EEUU)
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 15 horas
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 2 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal