Conecte con nosotros

Nacionales

Florida anunció el fin de la vacunación infantil obligatoria y encendió un debate

Publicado

en

En consonancia con la política antivacunas del secretario de Salud norteamericano, Robert F. Kennedy Jr., Florida se convirtió ayer en el primer estado norteamericano que se propone eliminar en todas las escuelas el calendario de vacunación obligatorio, que ya no sea un requisito para que los alumnos puedan cursar.

El director general de Salud Pública de Florida, Joseph Ladapo afirmó que todas las normas que impulsan la obligatoriedad de la vacunación “son erróneas y están llenas de desdén y esclavitud”.

La postura de Ladapo sobre las vacunas y otras medidas destinadas a proteger a los ciudadanos de Florida suscitan críticas de expertos y defensores de la salud pública, sobre una práctica a la que se le atribuye el control de la propagación de enfermedades infecciosas.

En una conferencia de prensa a las afueras de Tampa junto con el gobernador republicano Ron DeSantis, en coincidencia con los comienzos del año escolar, el director general de salud pública dijo: “Hay unas pocas, quizá media docena, vacunas obligatorias”, declaró. “Así que seguro que desaparecerán. Tenemos que eliminarlas. Es lo correcto”.

“Las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones, decisiones informadas”, insistió Ladapo, que ha chocado frecuentemente con establishment médico. “No tienen derecho a decirte qué poner en tu cuerpo”, agregó.

Anuncio

DeSantis, que apoyó la medida, afirmó que su administración puede eliminar unilateralmente algunas normas obligatorias de vacunación, pero que “el resto requeriría cambios por parte de la legislatura”.

La administración Trump, y en particular Kennedy, fundador de una organización antivacunas, han estado presionando para cambiar radicalmente la política de vacunación norteamericana.

La medida de Florida subraya la creciente división política en torno a las vacunas, una división que seguramente polarizará a padres, comunidades, legisladores y profesionales de la salud en los estados republicanos y demócratas.

California, Oregón y Washington –estados liderados por demócratas– anunciaron ayer la formación de una alianza para coordinar sus propias directrices de vacunación y preservar el acceso a las vacunas.

En la conferencia de prensa, DeSantis también anunció una versión floridana de “Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano”, en referencia al lema y la agenda de Kennedy para abordar las causas fundamentales de las enfermedades crónicas y las enfermedades infantiles, como la nutrición.

Anuncio

Kennedy tiene previsto testificar hoy ante un comité del Congreso sobre los cambios realizados en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La semana pasada, la Casa Blanca despidió a la directora de los CDC, Susan Monarez, lo que provocó la renuncia de altos directivos que citaron los esfuerzos de Kennedy y sus aliados para restringir el acceso a las vacunas a pesar de la evidencia científica que respalda la inmunización.

Todos los estados y el Distrito de Columbia tienen requisitos de vacunación obligatoria para asistir a las escuelas públicas, aunque las excepciones varían según el estado. En Florida, los estudiantes sin excepciones generalmente deben vacunarse contra enfermedades como el sarampión, las paperas, la polio, la varicela y la hepatitis B.

Críticas

Expertos en salud pública condenaron de inmediato la decisión de Florida de levantar la obligatoriedad de vacunación.

“Cuando todos en una escuela están vacunados, es más difícil que las enfermedades se propaguen y es más fácil para todos mantener la diversión y el aprendizaje”, declaró Susan Kressly, presidenta de la Academia Americana de Pediatría, en un comunicado. “Nos preocupa que el anuncio del gobernador DeSantis aumente el riesgo de enfermar a los niños de las escuelas públicas de Florida y tenga un efecto dominó en toda su comunidad”.

Anuncio

En el condado de Miami-Dade, el más poblado del estado, que se ha inclinado más hacia el Partido Republicano en los últimos años, el presidente del sindicato de docentes expresó su profunda preocupación por el anuncio. “Durante décadas, los requisitos de vacunación escolar han sido cruciales para mantener nuestras aulas seguras y saludables”, declaró Antonio White, presidente de United Teachers of Dade, en un comunicado. “Reducir estos requisitos pondría a los niños, las familias y a nuestros educadores en mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles”.

La representante de Florida Fentrice Driskell, que lidera la bancada demócrata en la Cámara de Representantes estatal, calificó la medida de “extremadamente imprudente” y afirmó que DeSantis quiere “intercambiar la salud de los niños por titulares mediáticos”.

El año pasado, Ladapo pidió que se suspendiera el uso de las vacunas de ARNm contra el coronavirus, citando afirmaciones desmentidas de que las vacunas podrían contaminar el ADN del paciente. Además, se convirtió en el primer funcionario de salud estatal en instar a las comunidades a dejar de añadir flúor al agua potable, una práctica ampliamente reconocida por mejorar la salud bucal. El equipo de transición de Trump consideró a Ladapo para el cargo de secretario de Salud antes de seleccionar a Kennedy.

0
0

Trending